
El bloque Convicción Federal presentó en el Senado, un proyecto para actualizar el esquema de financiamiento de ARCA. El senador Fernando Rejal destacó que la iniciativa apunta a mejorar la distribución a las provincias.
El bloque de senadores de Convicción Federal propone una actualización del régimen de financiamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó legalmente a la ex AFIP.
La iniciativa busca modificar parte de la normativa establecida por el Decreto 1399/2001. El texto del proyecto de ley presentado, establece que ARCA se financiará con el 1,90% de la recaudación neta total proveniente de los tributos y recursos aduaneros que administra. Además, contempla ingresos adicionales como ventas de publicaciones, comisiones por remates y donaciones.
El proyecto introduce un nuevo sistema de distribución de los fondos no utilizados durante el año fiscal. La propuesta determina que el 50% de los montos no ejecutados cada mes deberá transferirse de manera automática a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro de los primeros cinco días del mes siguiente, según los porcentajes de la Ley de Coparticipación Federal (23.548). Al cierre del ejercicio anual, el excedente total también deberá distribuirse en iguales condiciones. El proyecto indica que estos recursos no podrán ser utilizados por otro Poder del Estado y que el Banco Nación no recibirá retribución por las transferencias.
En ese sentido, el senador Fernando Rejal destacó que el proyecto apunta a “garantizar que los recursos financieros vuelvan a las jurisdicciones a quienes les corresponden por derecho y que el mecanismo sea automático evitando las retenciones indebidas de los fondos de las provincias y mejorando las finanzas de las jurisdicciones”.
Por otra parte, se focaliza en el funcionamiento de la “Cuenta de Jerarquización”, el fondo destinado a incentivos salariales dentro de ARCA. La iniciativa fija una asignación obligatoria mínima del 0,75% de la recaudación neta, que podrá elevarse hasta el 1%. Su distribución entre el personal se realizará según criterios de rendimiento y eficiencia, definidos por el Ministerio de Economía.
Cabe señalar que el bloque que integra Rejal lo conforman los senadores Guillermo Eduardo Andrada, María Carolina Moisés y Fernando Aldo Salino.