
En comunicación con Radio Independiente, el Dr. Claudio Strasorier, médico infectólogo, habló sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Asimismo el especialista hizo un análisis del sistema público de salud en La Rioja.
Las estadísticas indican que las ITS aumentaron notoriamente en Argentina y La Rioja no es la excepción. “La curva es ascendente y hay una serie de marcadores médicos que me está diciendo, acá no hay freno, no hay contención, cada vez tenemos más casos y cada vez tenemos casos más avanzados”.
Puntualmente, sobre la tasa de sífilis en Argentina, el profesional indicó que actualmente está por encima del 60 % y en el caso de La Rioja es de 87%, es decir, que tiene casi un 20 % más de la media nacional.
Recomendó en ese sentido, ejecutar acciones inmediatas y mediatas a mediano tiempo a fin de evitar una situación mucho más compleja.
Advirtió, a su vez, que donde hay sífilis, hay un aumento significativo de HIV. Por lo que recomendó, no mirar esta enfermedad de manera aislada sino de forma conjunta con el HIV.
Sobre el tratamiento del sífilis, indicó que el mismo se consiste en una inyección intramuscular.
Por otro lado, aclaró que a través de las relaciones sexuales orales también se contagia esta patología.
Para concluir, el Dr. insistió en la importancia de contar con un médico de cabecera, “el médico de cabecera es el director técnico del cuerpo”. Es quien decide cuando es necesario pedir una interconsulta. Agregó a lo expuesto, que Argentina es el único país del mundo donde el paciente decide que especialista lo va a ver, siendo el médico de cabecera quien debe tomar esa decisión.