Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Provincias de la región respaldan a La Rioja en el reclamo a Nación por los fondos

La Rioja recibió el respaldo de las provincias de la región, al reclamo por los fondos que le adeuda la Nación. Fue en la 22° asamblea del Norte Grande realizada hoy en Santiago del Estero.



El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela dio cuenta en sus redes sociales de la participación en la Asamblea del Norte Grande realizada hoy en Santiago del Estero.

“Hoy participamos de la 22° Asamblea del Norte Grande, un espacio donde las provincias seguimos defendiendo lo que nos corresponde. Acompañamos el traspaso de la presidencia pro témpore a Raúl Jalil y trabajamos una agenda común para fortalecer nuestra región”.

En ese marco, informó que “Volvimos a plantear el reclamo por el punto de coparticipación que La Rioja necesita y que la Nación aún no reconoce”. El planteo recibió el acompañamiento de las provincias integrantes de la región, a lo que el mandatario expresó “agradezco el respaldo de todas las provincias; es una señal clara de unidad y de federalismo”.

“Con esta fuerza colectiva vamos a seguir insistiendo por los fondos que nos deben y por las obras que los riojanos y las riojanas necesitan. El Norte Grande sigue de pie y unido”, concluyó.

El comunicado oficial de la Asamblea, destaca que el gobernador Ricardo Quintela reiteró durante la asamblea uno de los reclamos históricos de la provincia: la restitución del punto de coparticipación sustraído en 1988. Recordó que tanto La Rioja como Buenos Aires fueron afectadas por esa medida y que desde entonces se crearon mecanismos compensatorios que se mantuvieron durante sucesivas administraciones nacionales.

“Eso se vino luchando desde la época del doctor Raúl Alfonsín con Carlos Menem gobernador a la cabeza”, señaló, al repasar el origen del fondo compensatorio integrado a los ATN. Ese esquema -dijo- fue sostenido por todos los presidentes hasta que la actual gestión decidió interrumpirlo: “Se corta con el acto del presidente, lo que significó para la provincia una pérdida enorme de oportunidades y posibilidades”.

Quintela, además, detalló el impacto económico del recorte: “El punto que se prevé para 2026 son aproximadamente 620.000 millones de pesos, lo que hace casi 50.000 millones de pesos por mes que La Rioja deja de percibir”. Esa merma -explicó- afecta salarios, obra pública y servicios esenciales.

Además, agradeció el respaldo del bloque regional: “Mi agradecimiento a las 10 provincias por la iniciativa del presidente pro témpore saliente de incorporar esta petición al presupuesto 2026”.

El Gobernador riojano insistió en que la restitución de los recursos no constituye un reclamo personal, sino un derecho provincial: “No es del gobernador, son de todos los riojanos, y quienes carecen de los beneficios de esos fondos son ellos”.

También valoró el respaldo de los mandatarios del Norte Grande para que el reclamo sea incorporado al debate presupuestario del año próximo. “El agradecimiento a las 10 provincias y a la iniciativa del presidente pro témpore saliente de querer incorporar esta petición a las autoridades nacionales”, señaló.

 

*Zamora: “Defenderemos los intereses del Norte”*

El anfitrión de la asamblea y presidente pro témpore saliente, Gerardo Zamora, destacó la unidad del bloque regional y anunció el traspaso de la conducción al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. “Trabajar desde el federalismo por nuestros ciudadanos para que esta región se potencie”, expresó.

Zamora enumeró los temas abordados, entre ellos el respaldo unificado a La Rioja y la preocupación por la ausencia en el Presupuesto 2026 de los fondos de compensación destinados a las cajas previsionales no transferidas de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco. “Lo que tiene que devengarse este año tampoco está en el presupuesto y es un tema que nos preocupa”, afirmó.

También planteó revisar la distribución del 1,9% de recursos provinciales coparticipables que administra la AFIP —hoy ARCA— y que, según estudios regionales, no requiere de ese total para cumplir su función. Por eso solicitaron que el excedente “vuelva a la masa coparticipable porque son recursos de las provincias”.

En la agenda de infraestructura, Zamora advirtió por “la paralización de la obra pública nacional que afecta rutas y otras obras importantes para la región”. Además, adelantó que la asamblea emitirá un documento conjunto donde se solicitará formalmente una reunión con el Gobierno nacional para tratar la agenda específica del Norte Grande.

 

*Jalil: “Hay que defender el federalismo y esperamos ser escuchados”*

Raúl Jalil, nuevo presidente pro témpore del bloque, agradeció la confianza de sus pares y destacó la trayectoria de Zamora “por su visión federal y por defender el Norte Argentino”.

Consultado sobre el vínculo con la Nación, remarcó la necesidad de diálogo y equilibrio: “Es importante tener confianza y diálogo sin discriminar a ninguna provincia”. Y añadió: “No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”.

 

*Una agenda común hacia 2026*

Los gobernadores celebraron también la continuidad del Plan Maestro del Norte Grande, que define inversiones estratégicas en rutas del Mercosur y otros corredores viales, ferroviarios y pluviales. Destacaron además el apoyo del CFI y la agenda de misiones comerciales, ferias y actividades de promoción federal previstas para los próximos seis meses.