Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se agudiza la crisis en el sector industrial riojano tras las políticas nacionales

La secretaria de Trabajo de la Provincia Myriam Espinoza hizo referencia al difícil panorama que se vive en el sector industrial a raíz de la caída de las ventas y posterior cierre de varias industrias en los últimos días.



En el marco de la recesión económica desatada por las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional, industrias riojanas cierran sus puertas tras la caída de sus ventas. En este sentido, la secretaria de Trabajo Myriam Espinoza en diálogo con Medios El Independiente remarcó que "hay un Estado nacional para nada presente si no todo lo contrario para los trabajadores, pero sí para abrir las importaciones, para los empresarios y aranceles y va en decremento de los argentinos que se levantan a buscar el pan para su familia", sostuvo. 

En este sentido hizo referencia a que la "situación es compleja" y remarcó el impacto social que generan estos últimos cierres. "Con el cierre de Vulcalar en Sanagasta, quedaron 50 personas que dependían de eso y al cerrar la empresa esto repercutirá en la economía del departamento. Luxo también forma parte de las empresas que no pudieron resistir y paga indemnizaciones que no son altas porque tiene pocos años de antigüedad. En el caso de La Riojana, la bodega no llega a poder cancelar los sueldos en tiempo y forma y el 21 estará pagando octubre recién. La viene peleando y resistiendo y más un producto que no es de primera necesidad como el vino", detalló.

Por último, Espinoza enfatizó que "después de las elecciones hemos tendido cierres, despidos y suspensiones. Cuando vieron que ganó este modelo que no proteje la industria y con este resultado vieron que no va a mejorar entonces se generó este panorama".