Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

En medio de la crisis financiera, el país sigue adelante y La Rioja fue ejemplo tras el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio. Simultáneamente no dejan de reclamar y los docentes hicieron paro por los bajos salarios. En el país, Milei intentó defender la ayuda de EE.UU, pero no le alcanzó para frenar el dólar. En el mundo, en Uruguay se aprobó la eutanasia.



La Rioja busca asegurar cobertura de vacunas en niños y adolescentes. Los ministerios de Salud y de Educación, presentaron la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo”, a fin de mejorar las coberturas de vacunación conforme el Calendario Nacional en niños y adolescentes en edad escolar.

Científicos del CRILAR-CONICET descubrieron en la Precordillera riojana una nueva especie de dinosaurio de más de 230 millones de años. Los científicos contaron con el apoyo del Museo Argentino de Ciencias Naturales y las universidades de Chilecito y La Rioja. La encontraron en Quebrada de Santo Domingo, Vinchina y fue bautizada Huayracursor jaguensis y los paleontólogos descubrieron el esqueleto casi completo.

La manifestación de la docencia se realizó en la plaza 25 de Mayo, con reclamos al Gobierno provincial y apoyo a lo dispuesto por CTERA de paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo en todo el país por los bajos salarios que también afectan a las jubilaciones del sector.

La suba acumulada en los precios de los alimentos llegó al 26,20% en los primeros nueve meses del año. Desde el ISEPCI en conjunto con Libres del Sur, que encabeza Lucas de la Fuente, presentó la evolución de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en La Rioja durante el mes de junio de 2025.

Medios El Independiente conversó con el director del hospital “Dr. Vera Barros”, doctor Gabriel Goitea sobre la atención médica a numerosos siniestros viales que se produjeron en la provincia. Informó que, el sistema de salud tuvo arduo trabajo con el ingreso de 165 pacientes, de los cuales un 26% es por siniestralidad vial. La modificación constante de los precios de la nafta y el gasoil ocurre en las pizarras de estación de servicio YPF de la ciudad de Chepes que se actualizan todos los días a la medianoche. Los precios de los combustibles suben o bajan diariamente perjudicando la actividad económica.

El Municipio del departamento Gral. Ortiz de Ocampo realizó la primera etapa del proceso de reempadronamiento de productores en la localidad de Catuna. Estas acciones abarcan a quienes se dedican a la producción de asnos, aves, bovinos, caprinos, conejos, equinos, porcinos, ovinos y actividades apícolas a cargo de áreas municipales.

Policiales y judiciales

El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de La Rioja y a cargo del Dr. Héctor Daniel Barría, dictó auto de procesamiento y prisión preventiva contra Ezequiel González (36), imputado por el delito de homicidio culposo agravado, a raíz de un siniestro vial ocurrido el 11 de agosto de 2024, en el que perdió la vida Lucía Larrahona (36).

La Justicia Federal de La Rioja recibió, por medio de una denuncia, un pedido de allanamientos en las sedes del PAMI de La Rioja y Córdoba, en el marco de una investigación por presunto desvío de fondos destinados a prestaciones médicas hacia empresas privadas, a través de convenios con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Consejo de la Magistratura recibió la presentación contra la jueza de Instrucción de la III Circunscripción Judicial, con sede en Chamical, Adriana Beatriz Loureiro, acusada de mal desempeño, demoras injustificadas y desconocimiento del derecho penal. La denuncia fue presentada por la Asociación Civil Madres del Dolor.

Nacionales

“Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar. Malinterpretaron con mucha malicia, el status quo quiere que a la Argentina le vaya mal”, afirmó el jefe de Estado en diálogo con Eduardo Feinmann por A24. Y sentenció: “Si él dice que me da un total apoyo, mi gestión es hasta el 27”, agregó Milei.

Por falta de quorum, fracasó la sesión en la Cámara de Diputados luego de que los ministros de Economía, Luis Caputo, de Salud, Mario Lugones, y la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, comunicaran de manera oficial sus inasistencias. Lo hicieron mediante sendas notas que fueron remitidas anoche al presidente del cuerpo legislativo, Martín Menem.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent comenzó a padecer al indomable mercado argentino y no pudo frenar al dólar luego de una nueva intervención del organismo que preside, inédita en Argentina, para contener el tipo de cambio y así apuntalar el endeble y acaso único “logro” de la gestión del Presidente ultraderechista Javier Milei: la reducción de la inflación.

Internacionales

Uruguay legalizó la eutanasia tras la votación que resultó en la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. Fueron más de diez horas de debate durante las cuales los legisladores del partido oficialista, Frente Amplio, se expresaron a favor, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y el Partido Nacional.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exhortaron a que los cruces estén operativos para facilitar la entrada de suministros esenciales, a Gaza en el marco de la frágil tregua establecida bajo el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.