Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Aimogasta: ponen en funcionamiento el Instituto Superior de Formación en Seguridad

El gobernador, Ricardo Quintela, encabezó este viernes en la ciudad de Aimogasta la puesta en funcionamiento de la sede del Instituto Superior de Formación en Seguridad.



En este marco, el primer mandatario manifestó que “este es un momento histórico, porque por primar vez se plantea una descentralización de un servicio tan importante, como es el servicio de seguridad. No es fácil tomar este tipo de decisiones, porque hay toda una estructura formada, consolidada, de cómo preparar y adónde se preparan los chicos, en un lugar adecuado y como corresponde”.

Asimismo, explicó que “estas decisiones, como la de esta descentralización, se toman después de un proceso importante, y de un hecho difícil para la fuerza en su momento, que obligó a que se pudiera reestructurar por lo menos el concepto de lo que significaba la capacitación y la formación de los chicos, exigiendo una disciplina, subordinación a sus autoridades, un esfuerzo intelectual y físico, porque tienen que estar preparados. No cualquiera puede ingresar a la fuerza, y no lo digo para descalificar a los aspirantes, pero sí tienen que estar sanos no solamente físicamente sino también mentalmente para que puedan formarse en defensa de los ciudadanos, y no en contra”.

De esta manera, destacó “la vocación de servicio, y luego la formación, el trabajo, los ingresos, y después la construcción de un proyecto de vida a partir de este servicio”.

Por otro lado, subrayó: “Estas decisiones, van en contraposición con lo que se plantea el gobierno nacional, porque sus políticas atacan derechos de los ciudadanos y las ciudadanas, avanzan sobre los derechos de la gente, de los ancianos, de las personas con discapacidad, de las universidades públicas, sobre el servicio educativo. Avanzan sobre el sector público, diciendo que vienen a destruir al Estado, cuando nosotros somos propiciadores de otra cosa, de un Estado que sea participe de la resolución de los problemas de la sociedad. Donde existe un conflicto, tiene que haber un Estado fuerte que ayude a resolver ese problema”.

También, aclaró: Además, con respecto a las malas políticas implementadas por el gobierno nacional, apuntó: “Las industrias nuestras se están fundiendo, las empresas se están fundiendo, los comerciantes se están fundiendo, porque no hay consumo, no hay venta. Obviamente eso va a generar una baja de la inflación, una baja de la inflación con un pueblo en decadencia, y que muchos le llaman el silencio de los cementerios. Y nosotros tenemos que buscar el bullicio de la actividad económica, del movimiento, del crecimiento, del desarrollo de las comunidades”.

“Tenemos que tomar conciencia, es necesario saber que hay otro modelo de país, que hay otro proyecto de país. Que se está debatiendo y discutiendo un modelo de país y un programa de gobierno para que pueda ser presentado ante la sociedad. Que empatice con nuestra gente, y que nuestra gente vea la viabilidad de ese proyecto. Tenemos que saber que hay otro camino”, señaló.

Finalmente, indicó: “Esto es producto de un esfuerzo, de un compromiso, de una decisión política que se tomó. Por eso, felicito a los padres, a los familiares, y a los integrantes que hoy se incorporan a la formación para integrarse posteriormente a las fuerzas de seguridad. A los aspirantes les deseo el mayor de los éxitos, les pido que sean responsables, que estudien, se preparen, se capaciten, porque ustedes tienen que proteger no solamente los bienes públicos, sino también los bienes privados, y fundamentalmente la seguridad de cada uno de los integrantes de este pueblo, y del pueblo de la provincia de La Rioja”.

 

 *Recursos y trabajo* 

Por su parte la senadora, Florencia López, manifestó: “Esto no fue fácil, no es una simple firma, es una decisión que conlleva recursos, trabajo, que conlleva decisiones estratégicas en materia se seguridad. Por eso les pido que lo valoren mucho, y que nosotros, los que somos del interior, no permitamos que nunca jamás que venga alguien y nos diga que no somos merecedores de esto, que no nos corresponde porque somos del interior”.

 

 *Esfuerzo en conjunto* 

Además, la intendenta, Virginia López, dijo que esto se logró en base a un esfuerzo en conjunto, por decisión del gobernador y con recursos de la provincia.

A su turno, el ministro de Educación, Ariel Martínez, reflexionó: “Siempre se habla de igualdad de oportunidades, del desarrollo personal en nuestro territorio, de una política federal. En lo discusivo suena bien, pero hay que tener valentía, coraje y decisión. Eso pasa hoy con esta gran oportunidad de esta extensión, de este satélite, de este desarrollo educativo para los aspirantes de este Instituto de Seguridad”.

“Hoy tenemos 50 aspirantes que van desarrollar su trayecto formativo, y se van a abrazar a la seguridad publica en su territorio, con las mismas posibilidades que lo tenemos en la Capital, en Chilecito y en Chepes. Con decisión, con políticas de Estado, hay una oportunidad, a un presente, pero fundamentalmente hay un futuro”. 

 

 *Nuevas oportunidades* 

Por su parte, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, dijo que “esta es una sede importante que se suma a otras que ya han abierto en la gestión del gobernador Quintela, con la intención de generar nuevas oportunidades y ser partes de las fuerzas de seguridad”.

“Estoy seguro que van a saber aprovechar esta oportunidad, pero también debemos reflexionar seriamente en el momento donde estamos parados como ciudadanos argentinos, porque tenemos la posibilidad de analizar, tenemos la suficiente capacidad para entender lo que está pasando, para poder discernir y elegir el camino que ustedes quieren. Acá hay un Estado presente”, apunto.