
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) manifestó su profundo malestar ante la falta de pago de viáticos a numerosos trabajadores del sistema de salud..
Se trata de una deuda que se mantiene desde el mes de mayo y que afecta a quienes acompañan derivaciones de pacientes tanto desde el interior hacia la Capital como desde la Capital hacia otras provincias.
Desde el gremio señalaron que esta situación ha llevado a que la organización deba asumir un rol meramente administrativo, gestionando trámites y números de expediente, cuando el verdadero reclamo —presentado hace casi un año— apunta a la necesidad de una nueva ley que regule y actualice el sistema de viáticos.
ATSA recordó que la propuesta fue presentada oportunamente ante la Vicegobernadora y el Ministro de Salud, quienes en diciembre del año pasado se comprometieron a avanzar en una normativa que permita depositar directamente en las cuentas bancarias (CBU) de los trabajadores los montos correspondientes, reconociendo que se trata de un derecho con carácter alimentario y de descanso.
El sindicato repudió el incumplimiento de esos compromisos y la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales, advirtiendo que el malestar del personal sanitario crece no solo por los viáticos adeudados, sino también por la ausencia de avances en la actualización del valor de las guardias y la recomposición salarial.
“La salud no puede esperar, y quienes la sostienen día a día merecen respeto, reconocimiento y condiciones dignas para cumplir su labor”, expresaron desde ATSA, al tiempo que exigieron respuestas urgentes y concretas para dar solución a una problemática que impacta directamente en los trabajadores de la sanidad.