
Cristian Bizzotto, coordinador técnico de del Área de Artrópodos y Animales Ponzoñosos, perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia, habló sobre la aparición de alacranes y moquitos transmisores del dengue por la llegada del calor a la región. Prevención y recomendaciones en hogares, cuidados personales y en lugares de esparcimiento.
Bizzotto en contacto con Medios El Independiente manifestó sobre las recomendaciones principales sobre la aparición de los alacranes, “la podemos dividir y tiene que ver con los domicilios y la otra en lo individual. En relación al domicilio, estos bichitos se adaptaron a vivir dentro de la vivienda humana y buscar refugio en las zonas aledañas. Lo fundamental es mantener un orden, una limpieza en el patio, evitando tener acumulado escombros, maderas, arenas, objetos que les puedan brindar refugio a los alacranes. También entender que estos pueden ingresar a la vivienda ya sea por debajo de las puertas o utilizando las cañerías”.
Pidió colocar burletes en puertas y ventanas, rejillas que impidan el acceso de cucarachas, arañas.
En cuanto al cuidado individual, Bizzotto solicitó a la comunidad “no caminar descalzos sobre todo de noche, revisar la ropa de cama, cunas, sacudir, evitar que las sabanas toquen el piso, sacudir el calzado, revisar el casco, no dejar la ropa tirada en el baño, las toallas”.
Aseguró que estos “se movilizan cuando baja el sol buscando el alimento. Ellos prefieren las cucarachas. Si tengo un buen manejo de residuos intradomiciliarios, voy a disminuir la presencia de cucarachas y alacranes”.
Mosquitos
Sobre los mosquitos y su aparición en domicilios y lugares de esparcimiento, dijo que “en La Rioja tenemos 24 especies de mosquitos diferentes, y algunos nos van a acompañar todo el año. Nosotros como individuos vemos la aparición de ellos cuando lo vemos volando, pero tenemos que tener en cuenta que la más importancia tiene es el aedes aegypti. El mismo desaparece en el invierno, no resiste las temperaturas, sin embargo los huevos están presentes todo el año porque resisten”. Mantener las medidas de prevención, evitar recipientes que puedan acumular agua todo el año.
Arañas
En cuanto a los arácnidos, Bizzotto explicó que “tenemos varias especies de arañas. El 99 por ciento posee veneno. Al igual que los alacranes necesitan el veneno para poder proveerse de alimentos. Dentro de las arañas que tenemos en la Provincia, tenemos viuda negra y la sosele (rincón o de los cuadros, no le gusta la luz, lugares frescos).