Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Lucas Luna, el candidato a diputado por Fuerza Patria con mirada en el deporte

Lucas Luna, candidato a diputado provincial por Fuerza Patria La Rioja habló sobre las propuestas preparadas para la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas a llevarse adelante el próximo 26 de octubre en la Provincia, y su mirada actual en el mundo del deporte, las disciplinas e instituciones.



Luna en contacto con Medios El Independiente expresó en primer lugar “estamos dentro de una lista que priorizó más allá de las individualidades, sino en el equipo en general, y de quién le toque ingresar a la Cámara de Diputados, es que cada propuesta que nosotros vamos exponiendo será un hecho. Fuerza Patria es un equipo, tiene línea nacional que era el frente Patria Grande de Juan Grabois. Hemos trabajado en la Provincia con un frente político denominado Fuerza Patria y que hemos unido fuerzas con esa posibilidad de llegar a la Cámara y que se concrétenlo que proponemos y lo estamos haciendo en gran parte”.

Añadió que “cuando diseñamos la campaña con los equipos de trabajo, hay una medición a nivel nacional donde el interés iba a pasar por el lado de la gente con la atracción de los candidatos, con la posibilidad que ellos puedan votar a quienes las propuestas les generen un beneficio para ellos y que realmente pueda ser algo distinto y no queden en promesas. En ese sentido nos pusimos a trabajar y cada uno aportó desde su lugar. Yo desde mi experiencia con el deporte, con lo proyectos de desarrollo-productivo. El deporte es un gran generador de empleo y hoy necesita fortalecer todo aquello que pueda generarlo. Unos 4 mil jóvenes por año necesitan insertarse en lo laboral, la desocupación es bastante alta y hay personas que están en la informalidad que necesitan y debemos de nuclearlo para que puedan tener obra social, aporte jubilatorio”.

Asimismo enumeró que existe el deporte social, amateur y el de alto rendimiento. “El deporte de alto rendimiento es una gran inversión en ellos. Tienen que tener una beca, un buen ingreso para que puedan dedicarse a la práctica y la participación y representación de la provincia en el país”.

Precisó que tuvo la oportunidad de presentar varios proyectos, incluso uno a nivel nacional, “y que por decisión política no se pudo dar, es por eso que ahora formamos parte de una lista, queremos estar en lugares de decisión y que sea un hecho. Independientemente de que pueda entrar o no, voy en el quinto lugar, son pocas las posibilidades, pero si la tranquilidad de que sea Ismael Bordagaray, Ximena Marenco, Martín Illanez, Samira Mitre”.