Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Una jubilada fue estafada por siete millones de pesos

Una mujer de 66 años perdió más de siete millones de pesos y 1.500 dólares tras caer en una compleja estafa telefónica. Los delincuentes se hicieron pasar por representantes de la empresa "Naranja X" y la convencieron de realizar varias transferencias bancarias. La Policía investiga a los autores del hecho.



El hecho ocurrió el miércoles 2 de octubre, alrededor de las 13:30, en la ciudad de Milagro, departamento General Ortiz de Ocampo. La víctima, identificada como Graciela Edith Quintiero, empleada pública y vecina del barrio Comercial, radicó la denuncia en la Comisaría Distrito Milagro, dependiente de la Unidad Regional VI.

Cómo fue la estafa

Según consta en el parte policial, la mujer recibió por la mañana una publicación de supuestos beneficios para jubilados de la empresa “Naranja X”, enviada desde el número telefónico 351-8595258. Al ingresar a la publicación y solicitar más información, fue contactada horas después por un hombre que se presentó como “asesor legal de la empresa”, quien le indicó que debía realizar transferencias de dinero para proteger su cuenta bancaria.

Convencida de que se trataba de un trámite oficial, la víctima realizó cinco operaciones desde su cuenta del Banco Nación

Argentina: una por $ 3.000.000 y cuatro más de $ 1.000.000 cada una, totalizando $ 7.000.000.

Minutos después, al revisar su aplicación de “Naranja X”, advirtió que además se habían debitado 1.500 dólares de su cuenta en moneda extranjera.

El destino del dinero

De acuerdo con la denuncia, las transferencias en dólares fue iadas a cuentas a nombre de Alejandro Nicolás Guzmán y Dylan Villagra, mientras que los montos en pesos se derivaron a las cuentas de Gianella Azul Muñoz, Alexis Ariel Rodríguez y nuevamente Dylan Villagra.

La mujer manifestó desconocer completamente a estas personas y afirmó que nunca autorizó los movimientos.

Investigación en marcha

La Policía de La Rioja inició actuaciones por el delito de estafa (artículo 172 del Código Penal), con intervención de la Unidad Regional VI. Las autoridades trabajan para rastrear las cuentas receptoras y determinar si los titulares actuaron como intermediarios o prestanombres dentro de una red de estafas virtuales.