Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Goycochea: "Tenemos que salir el 26 de octubre a ponerle un freno a Milei"

Carolina Goycochea, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, dio a conocer sus propuestas, analizó el ámbito nacional y provincial, el impacto del ajuste por el gobierno de Milei, el vídeo de Espert, los bajos salarios en La Rioja, la situación de los profesionales y educación, y el incesante pedido del trabajo genuino. También invitó a la ciudadanía a votar el 26 de octubre para hacer valer los derechos.



En una visita a Medios El Independiente, Goycochea señaló que “es una campaña bastante difícil, dura en diferentes cuestiones. Lo hacemos en un contexto nacional e internacional donde hay que salir a dar respuestas a muchísimas situaciones, no solo con la política cotidiana como esta de Espert. En una Cámara de Diputados donde Esperte es el presidente de la Comisión de Presupuesto, presupuesto que no existió en el 2024, que ahora está trabajo. Esta situación generó un descredito en las instituciones de la democracia. En ese contexto tenemos que plantear que queremos ir hacia una elección donde nosotros desde la Izquierda como laburantes queremos entrar en esos espacios. Creemos que hay que dar una pelea desde adentro pero tiene que estar al servicio de resolver los problemas del pueblo concretamente, y los problemas de los trabajadores y que no se ponga en la cabeza de esa pelea se tiene que ir”.

Afirmó que “hay que confiar, volver a retomar la idea de que la democracia es un sistema político que nos permite a todos los ciudadanos exigir, aceptar, garantizar nuestros derechos como ciudadanos. No los tenemos que perder porque hay una casta política que decide que la corrupción, la miseria, son la moneda de cambio que se tiene que instalar en Argentina. Ahí es donde nosotros queremos ir a dar la pelea, en esa Cámara de Diputados de la Nación y también en la de la provincia, donde seamos los trabajadores los que estemos para llevar las causas de los trabajadores, y no los negocios particulares”.

La candidata a legisladora nacional habló sobre la inquietud de la ciudadanía en estos tiempos de campaña, “nos hicieron creer que es una moneda de intercambio, creo que hay un espacio para poder charlarlo en todos lados, y es poder determinar que a los políticos hoy que se presentan para candidatos, hay que plantarse y decirle que bolsón me vas a dar sino quiero saber que harás concretamente, si te vas a poner a laburar en la vida. Lo primero que aparece es necesitamos un sueldo que nos permita llegar a fin de mes, luego tener un salario acorde a la canasta básica familiar, y además un trabajo genuino y en blanco. Tenemos cientos de trabajadores con contratos basura, no solo en el sector público sino privado. También aparece que necesitamos inversión, presupuesto suficiente para salud, para un sistema sanitario público, un sistema educativo nacional único”.

Goycochea remarcó que dentro de la sociedad “existe un enojo generalizado con la política. Javier Milei supo leer o por lo menos quienes apuntaba a Milei, supieron leer la bronca y el enojo con el kirchnerismo, peronismo durante el gobierno de Alberto Fernández. Su discurso era vamos a terminar con la casta, además de la inflación, y el de cobrar en dólares. Eso a mucha gente le generó expectativas”.

En la entrevista, Goycochea remarcó “nosotros en un volante pusimos que no ir a votar no castiga a nadie. Creemos que con esto de no ir a votar ponemos en riesgo la democracia, nuestros derechos. No podemos en esta circunstancia, en un gobierno que nos viene quitando tanto. Tenemos que salir el 26 de octubre a ponerle un freno a Milei y a los cómplices que dejaron que Milei llegue a donde está. También es ponerle un freno al peronismo, al PRO”.