
En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de presupuesto 2026. Incluyó aumentos en partidas presupuestarias de temas candentes. Ratificó el foco en el equilibrio fiscal.
En un mensaje grabado que se emitió por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó al filo del vencimiento del plazo establecido en la constitución nacional, el proyecto de presupuesto nacional para el 2026.
“El 85% del presupuesto nacional estará destinado a Educación, Salud y jubilaciones, en virtud de que “la prioridad del Gobierno es el Capital Humano”, dijo Milei.
En ese plano, anunció un aumento del 5% en la partida en jubilaciones, del 17% en la de salud y del 8% en educación. También se prevé una suba real del 5% del monto recibido por cada beneficiario de pensiones por discapacidad y además, aumentará en 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.
“Ningún país del mundo funciona sin un presupuesto equilibrado, por eso los políticos encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes. Entendemos que el equilibrio fiscal parezca un mero capricho pero no es ni más ni menos que la solución definitiva a los problemas que aquejan a la Argentina", expresó el mandatario nacional.
Por otra parte, destacó que en 2026 se garantizará el equilibrio fiscal que es “la piedra angular de nuestro plan de gobierno”.
"Lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos", aseguró.