Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Operativo Lusitania: más de 500 kilos de cocaína incautados y una banda narco desbaratada

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó la presentación del Operativo Lusitania, un trabajo conjunto entre Argentina, España y Perú que permitió el secuestro de 510 kilos de cocaína y la desarticulación de una organización transnacional que intentaba introducir droga a Europa oculta en maquinaria industrial.



“Hoy llegamos al final de una operación exitosa. Argentina, Perú y España hemos tenido un logro muy importante en el combate a las organizaciones criminales que intentan trabajar desde América Latina y llegar al continente europeo”, sostuvo Bullrich en la conferencia de prensa realizada en Buenos Aires.

El operativo, que se desarrolló bajo estricta reserva durante dos meses, permitió detectar un torno industrial que había sido exportado desde Perú con la droga oculta en su interior.

El cargamento, valuado en más de 20 millones de euros en Europa, fue interceptado en el puerto de Algeciras, España. La ministra detalló que la investigación permitió desbaratar la estructura completa de la banda.

En Argentina se realizaron 18 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano, Salta y Jujuy, con cinco detenidos.

En España fueron arrestadas otras cuatro personas vinculadas a la recepción del cargamento. Entre los implicados hay ciudadanos argentinos, bolivianos, peruanos y españoles.

“Se trató de un modus operandi de alta sofisticación: maquinaria de más de 3.500 kilos a la que se le incorporó la droga para que no fuera detectada por los escáneres”, explicó Bullrich.

Además, agregó que el éxito de la operación fue posible gracias a la colaboración internacional y al trabajo interagencial con la Policía Federal Argentina, la Aduana, la justicia nacional y los equipos especializados de España y Perú.

El secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, subrayó que el procedimiento es un golpe clave para el crimen organizado.

“Estamos frente a una organización criminal dedicada a la exportación de cocaína desde Perú hacia Europa. Este cargamento de más de 500 kilos fue neutralizado gracias al intercambio de información crucial entre nuestros países”.

Por su parte, el comisario mayor Marcelo López, de la Policía Federal Argentina, destacó que el caso se resolvió gracias a la fluida comunicación con las autoridades españolas y peruanas, que permitió reconstruir el recorrido del torno desde su origen hasta la exportación hacia Europa.

Desde la Aduana argentina, Diego Figueroa señaló que esta experiencia demuestra el camino para enfrentar organizaciones criminales transnacionales, mediante la confianza entre fiscalías, jueces y fuerzas de seguridad de distintos países.

Desde España, la inspectora jefa de la Brigada Central de Estupefacientes, María Dolores González, valoró que el operativo fue un éxito global que corta un flujo de entrada de cocaína a través del país y, por extensión, a toda Europa.

También remarcó la coordinación judicial: “El sustento procesal estuvo en la entrega controlada autorizada por la Fiscalía Antidroga, que permitió sostener todo el procedimiento”.

Francisco Santamarina González, jefe de Investigaciones de Vigilancia Aduanera en Sevilla, detalló que la cooperación permitió identificar las empresas pantalla que la organización utilizaba como fachada y seguir sus operaciones financieras hasta el decomiso final en Algeciras.

Desde Lima, el coronel Percy Pizarro, de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, recordó que la investigación comenzó en 2023 y que, a través de operativos sucesivos, se lograron decomisar más de 2.500 kilos de cocaína en distintos países.

“Hemos afectado la estructura y la economía de estas redes criminales en Perú y en toda la región”, indicó.

Bullrich destacó que la confianza entre agencias es resultado de años de trabajo en común, a esto se le suma técnicas de inteligencia criminal, investigación y seguimiento, donde cada país aporta personal confiable y mantiene el secreto necesario para que la operación llegue a buen fin.

En su mensaje final, la ministra subrayó el valor estratégico del operativo.

“Para la Argentina es un logro muy importante haber alcanzado que la operación Lusitania termine con una organización en la cárcel, 510 kilos de cocaína secuestrados y un modus operandi desarticulado de punta a punta”, concluyó.