
Con el cierre de Vialidad, Tránsito y la agencia de Seguridad Vial, las funciones viales pasarán al Ministerio de Economía. Además, crean una agencia de control y el Consejo Vial Federal con participación de provincias.
A través del Decreto 461/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo avanzó con una fuerte reestructuración en el área de transporte y vialidad.
La norma dispone la disolución de tres organismos emblemáticos: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
En reemplazo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se crea la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, un nuevo organismo que tendrá a su cargo la fiscalización integral de los servicios de transporte terrestre urbano, suburbano y ferroviario en todo el país.
Esta agencia podrá controlar el cumplimiento de contratos, aplicar sanciones, investigar accidentes, gestionar reclamos de usuarios y hasta requerir apoyo de la fuerza pública si es necesario. Su máxima autoridad será un Director Ejecutivo con jerarquía de subsecretario, designado por el Poder Ejecutivo.
Por otra parte, el decreto redefine las competencias en materia de vialidad: transfiere al Ministerio de Economía el control sobre caminos nacionales y crea un Consejo Vial Federal con participación de las provincias.
También ordena el traspaso de bienes, fondos y documentación de los organismos disueltos, que pasarán al Tesoro Nacional o serán liquidados. La Secretaría de Transporte y la nueva Agencia de Control evaluarán qué activos seguirán siendo útiles para cumplir con las funciones reasignadas.
En tanto, las tareas de mantenimiento (desmalezado, bacheo, perfilado, limpieza de calzada y alcantarillas, etc.) seguirán realizándose desde una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, utilizando el personal operativo de los actuales campamentos de Vialidad, pero con el objetivo de transitar un camino para tercerizar su ejecución.