Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Invitan al 1° Seminario de Capacitación organizado por el Colegio de Escribanos

El mismo se llevará a cabo el 4 de julio desde las 9 hasta las 14 horas en el Hotel Naindo de nuestra ciudad Capital. Cuentan con el auspicio de distintas instituciones públicas y privadas..



Las disertaciones y temas estarán a cargo de: Curso de Actualización en Derecho Notarial, Registral, Inmobiliario y Tecnología a cargo de la  Dra. Cristina N. Armella.

Entre sus antecedentes se destaca:

- Abogada y Escribana recibida en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Graduada en ambas Carreras con Diploma de Honor.

-Doctora en Notariado de la Universidad Notarial Argentina. Tesis doctoral: «Sociedades entre cónyuges».

-Miembro de Número de la Academia Nacional del Notariado y Coordinadora de los Seminarios «Teórico – Prácticos Laureano Arturo Moreira.»

-Rectora de la Universidad Notarial Argentina. Además, desarrolló los siguientes cargos. Directora de la Carrera de «Especialización en Documentación y Contratación Notarial», Directora de la “Maestría en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario”, Directora del “Curso para concursos notariales” y Directora del Instituto de Derecho Notarial.

-Profesora de la Facultad de Derecho de la U.B.A., Titular regular por concurso de la materia “Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario” y Titular regular por concurso, de la materia: «Contratos Civiles y Comerciales». Además, Ex – Adjunta regular por concurso de la materia «Elementos de los derechos reales». Ex – Directora del Departamento de Derecho Privado II. UBA.

-Profesora invitada por Universidades argentinas, nacionales y extranjeras.

-Disertante invitada por instituciones notariales y registrales de México, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Panamá, Guatemala, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Perú, Brasil, España e Italia.

-Ex – Presidenta de la «Academia Notarial Americana», en el área de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado, Legislatura 2008 – 2010. Anteriormente Vicepresidenta y Secretaria.

-Miembro de la Comisión Honoraria de Modernización del Sistema de Derecho Privado de la República Argentina, designada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires,. Resolución 5626/09 del 7 de mayo de 2009.

-Asesora del Consejo Federal del Notariado Argentino.

-Ejerce como Notaria por concurso en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina, desde 1982 hasta el presente.

Escribana encargada de los asuntos municipales del Municipio de Vicente López de la Provincia de Buenos Aires, desde noviembre de 2009.

-Ha escrito más de un centenar de artículos entre consultas, notas a fallos y comentarios doctrinarios -Entre sus obras doctrinarias se destaca el «Tratado de Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario».

-Notaria, docente, académica, investigadora, autora, consultora y asesora legislativa.

+Otros expositores

 Rol del Escribano en la Actividad Minera a cargo del escribano Exequiel Carrizo (Ministerio de Minería de Catamarca) y transferencia de Minas, Confección de Instrumentos e Inscripción, cuya exposición  será por parte del Escribano. Luis H. Parco  (del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería).

Antecedentes del Ingeniero Parco

Formación Académica:

-Abogado- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, año 1987.

-Notario- Egresado de la Universidad de Morón, Provincia de Buenos Aires, año 1988.

-“Formación Básica de Mediadores” - Universidad Nacional de Córdoba, año 2013.

-Diplomatura en Contratos y Sociedades – Universidad Notarial Argentina, año 2018.

-Ciclo de Actualización en Contratos y Sociedades - Universidad Notarial Argentina, año 2018.

-“Firma Digital y Nuevas Tecnologías” - Universidad Notarial Argentina, año 2019.

-“Planificación Sucesoria Patrimonial y Extrapatrimonial” - Universidad Notarial Argentina, año 2019.

Experiencia Laboral:

-1989 a la actualidad: Escribano de Minas de la Dirección General de Minas de la Provincia de La Rioja;-1996 a la actualidad: Escribano Titular del Registro Notarial N°15.-2002 a 2004; Vicepresidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de La Rioja; 2000 a 2002; Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de La Rioja; 1988 a 1998 Docente en la Escuela Nacional de Educación Técnica N°2 “Brigadier General Juan Facundo Quiroga”; 1987 a 1995: Escribano Adscripto al Registro Notarial N°4, Estudio Notarial Parco- Parco; 1987 a 1997: Escribano de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro exEscribano del Banco Hipotecario Nacional; exEscribano del Banco de la Nación Argentina. También tiene como antecedentes Coautor del Proyecto de Código de Ética del Notariado de la Provincia de La Rioja; -Coautor del Código de Procedimiento Minero de Nuevo Cuyo;-Coautor del Código de Procedimiento Minero de la Provincia de La Rioja; -Integrante de la Comisión redactora del Anexo del Convenio Binacional en área de explotación minera limítrofe con Chile; -Miembro de la comisión legal encargada de la redacción y preparación del Proyecto de Código Unificado de Procedimientos Minero. Secretaria de Industria, Comercio y Minería de la Nación.

Informática: -Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint; -Sistemas Operativos Windows y Linux e

Idiomas: Inglés.

En tanto, desde el Colegio se hizo saber que el valor de la inscripción es de Profesionales: $20.000, mientras que para estudiantes será de $10.000. Los cupos son limitados y los interesados podrán inscribirse en el sitio https://docs.google.c