
La muerte del papa Francisco causó impacto en La Rioja dada la cercanía de Bergoglio con la iglesia riojana y muchos feligreses que relataron sus experiencias. En Chamical continua la recuperación de viviendas afectadas por el temporal y en el país, la suba de precios sumó críticas del gobierno nacional. En el mundo, la semana cerró con la asistencia de 50 jefes de Estado, diez reyes y 60 delegaciones oficiales al funeral del papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio..
Ante un clima de fe, esperanza, clamor y agradecimiento, este Viernes Santo se realizaron las actividades litúrgicas en el Santuario Señor de la Peña. Más de 50 mil peregrinos, según indicaron desde el Municipio, se dieron cita en el predio religioso localizado en el Paraje El Barreal, Departamento Arauco.
La muerte de Jorge Bergoglio, el Papa argentino disparó recuerdos y visitas a La Rioja en su rol de cardenal primado y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). También vino en la década del 70 a seminarios organizados por la Iglesia que presidía Angelelli. Entabló amistad con varios sacerdotes riojanos. Diario El Independiente reflejó cada vínculo del Papa con los riojanos.
Cada 22 de abril, se conmemora en Argentina el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción. Años anteriores, esta jornada se vivía con orgullo, celebración y movilización; sin embargo, en este 2025, Sebastián De Fiori, titular de UOCRA en La Rioja habló de la caída sostenida de los puestos reconocidos. “La realidad de los trabajadores de la construcción es muy triste”, aseguró.
Avanza la recuperación de viviendas en Chamical afectadas por el temporal. La obra está a cargo de tres empresas constructoras riojanas con 40 obreros. Se avanza con la reconstrucción de 33 de los 60 hogares que sufrieron daños estructurales, y se espera culminar con estos trabajos en los próximos días para continuar con las viviendas restantes.
Policiales
En la localidad de Las Talas en el Dpto. San Blas de Los Sauces, un hombre de apellido Aballay de 31 años de edad fue asesinado sobre Ruta Nacional N°40, tras recibir un golpe fatal en la cabeza con un elemento contundente. Hay un joven de 29 años detenido de apellido Arce, con quien habría mantenido una discusión en un boliche bailable de esa localidad.
Nacionales
Durante Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. Sin embargo, la cifra es un 16 por ciento más baja que en igual fecha del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Autoservicios y almacenes recibieron nuevas listas con incrementos de hasta el 9%. A pesar de que concentran el 70% del consumo, por su atomización no tienen el poder de negociación de las grandes cadenas de supermercados, que rechazaron a los aumentos hasta que se terminen los stocks. Ya van 16 meses de caída de las compras de las familias.
A pesar de las gestiones oficiales para que no remarquen, la mayoría sostienen los aumentos. El gigante Molino Cañuelas, no se baja del 9 por ciento. El Gobierno celebra un dólar que se disparó poco, pero hay un mercado que cree menos o al menos duda de la estabilidad cambiaria. Ante el ruego del ministro de Economía, Luis Caputo, sólo dos empresas pusieron en suspenso las listas de precios con aumentos que enviaron a los supermercados.
El Ejecutivo estima que dejará sin pensión por invalidez a un tercio del total de beneficiarios. El pretexto son las supuestas "irregularidades" en su entrega durante la gestión anterior. Pero hasta ahora la mitad de los auditados nunca recibió la notificación para evaluarse.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) realizó un paro sin asistencia por mejoras salariales al Estado Nacional. Un día antes, dictó clases públicas para socializar los fundamentos del reclamo. Los secretarios generales de la organización argumentan que, pese a las peticiones realizadas, los funcionarios nacionales no han convocado a reuniones de negociación paritarias para recomponer los salarios.
Internacionales
El Papa Francisco, aún convaleciente de una infección respiratoria, se presentó este domingo 20 en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi", donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Sorpresivamente, en la madrugada del día siguiente falleció generando un fuerte impacto en el mundo. 250 mil personas lo despidieron y decenas de jefes de Estado concurrieron a su funeral.
El Ejército de Israel informó q llevó a cabo más de 200 ataques aéreos contra la Franja de Gaza en los últimos días, acabando con la vida de un miembro de la Yihad Islámica. El Ejército precisó que los ataques tuvieron como objetivo infraestructuras y células de milicianos, posiciones de lanzamiento de cohetes y de francotiradores, depósitos de armas y centros de mando.
El gigante tecnológico Google, enfrenta en los tribunales de Washington al Gobierno estadounidense, que quiere obligar a la compañía a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea. El resultado del juicio podría transformar el ecosistema actual de internet e incluso el de la inteligencia artificial (IA), tecnología por la que se disputan la vanguardia los grandes titanes de la tecnología, entre otros, Google.