
Fue en el marco de la celebración del Día Nacional de la Responsabilidad Social. El Instituto de Responsabilidad Social realizó la jornada de capacitación Responsabilidad Social y Cambio Climático: impactos en la seguridad y salud de los trabajadores" en la Universidad Nacional de La Rioja.
Esta iniciativa se desarrolló en forma conjunta con la Secretaria de Extensión de la Casa de Altos Estudios.
Cabe destacar que este día se conmemora todos los 23 de abril de cada año, tal como fue establecido a través de la Ley Nacional N° 27.301, que fue impulsada por la actual vicegobernadora Teresita Madera en el año 2016, cuando se desempeñaba como legisladora nacional.
El acto estuvo presidido por la rectora, Natalia Albarez Gómez, la presidenta del Instituto de Responsabilidad Social, Roxana Quinteros, la secretaria de Extensión, Irma Núñez y la capacitadora Mariana Molina Gómez.
“Es importante que junto al Instituto podemos construir este espacio de reflexión y diálogo sobre la temática”, destacó la rectora Albarez Gómez y resaltó además que “son espacios motivadores, impulsadores para que a posteriori podamos generar de manera concreta proyectos de investigación y extensión donde se incluya no solo a docentes sino también no docentes, graduados y estudiantes para abordar este tema”.
En la oportunidad, se hizo entrega de tres reconocimientos a organizaciones socialmente responsables riojanas; la empresa “Recypack”, recibió el reconocimiento su gerente Marcelo Ochoaispuru, “Halloween” Resto Bar, representado por su propietario, Carlos Milanesio y la Cooperativa “Recupack”, recibiendo el reconocimiento dos de sus integrantes Carlos Páez y Marco Antonio Montivero.
A su turno, la presidenta del Instituto, Roxana Quinteros, aclaró que “la Responsabilidad Social es la contribución activa y voluntaria de las organizaciones para mejorar la calidad de vida de la comunidad aportando al desarrollo sostenible de la Provincia y considero fundamental continuar educando sobre este paradigma que representa un ganar-ganar, tanto para las organizaciones como así también para la sociedad y el ambiente”.
La capacitación estuvo a cargo de la experta Mariana Molina Gómez quien disertó sobre las temáticas: ¿Cómo integrar la Seguridad y la Salud en el Trabajo en la Responsabilidad Social?; Seguridad y Salud Ocupacional y Cambio Climático; Afecciones; adaptación y mitigación, entre otros.