Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

HIV- SIDA: "Hoy el 80% de los nuevos diagnósticos son de hombres que tienen sexo con hombres"

Así lo expresó el médico infectólogo, Claudio Strasorier, en contacto con Medios El Independiente al referirse a la situación del HIV-SIDA en La Rioja y el país. Además, mencionó los cuidados a tener en cuenta antes de mantener relaciones sexuales y la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.



El médico infectólogo, al brindar un panorama general sobre el HIV en la Provincia y al hacer un análisis de publicaciones que circularon en redes,  sostuvo que es importante buscar datos e información que tengan el aval de instituciones correspondientes al tema  ya que “son los que tienen realmente los números de la realidad que se vive”.

En referencia, precisó que “nosotros tenemos una situación en nuestra provincia, que la verdad hace muchos años tenemos una situación de un número, primero, desconocido. Creemos saber algo de lo que tenemos, no hablar únicamente del HIV, porque descuidamos otras infecciones de trasmisión sexual, donde son muy importantes. Sabiendo el número de las otras infecciones, hasta puedo tener una idea del verdadero problema referido al HIV”, dijo.

“Hoy les podría llegar a decir que la enfermedad de trasmisión sexual en los últimos años, el mayor número, que nosotros tenemos es el sífilis, el virus del papiloma humano (VPH) y la gonorrea, son enfermedades de transmisión sexual, son los más frecuentes. Uno puede decir, con una pastilla lo curamos o lo controlamos, es así; pero  si tenemos mucho HPV y tengo mucho sífilis, voy a tener una alta incidencia en la población a estudiar de HIV, porque van de la mano, por eso la importancia de conocer mi estatus serológico”.

En este punto, aconsejó que es importante antes de comenzar una relación conocer el estado serológico de la otra persona “nos guste o no, si yo a mi pareja no la conozco, no sé si ha tenido alguna infección de trasmisión sexual, tengo que tener relaciones sexuales con un preservativo hasta realizar la serología y evaluar la situación”.

Por último, el profesional indicó que en la actualidad “hoy el 80 por ciento de los nuevos diagnósticos en nuestro país, son de hombres que tienen sexo con hombres, incluido la población homosexual. Estamos volviendo al principio de la epidemia, donde el target de la población donde tenemos el mayor número de casos, volvieron a ser los hombres que tienen sexo con hombres”.

Para finalizar, destacó la importancia de la educación sexual y, principalmente, que se enseñe desde la familia.