Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Novedades de la semana que se inicia

Actos y actividades durante la semana en conmemoración al 2 de Abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas; además contínua la campaña de vacunación antigripal y los preparativos en el Señor de la Peña en vista a Semana Santa. En el país, culminó a la madrugada una alerta naranja por tormentas, pero la tensión continuará a nivel Gobierno nacional por el dólar. El mundo sigue con esperanzas la búsqueda de sobrevivientes tras el terrorífico terremoto en Myanmar y Tailandia.



El Centro de Veteranos de Guerra Malvinas iniciará la “Vigilia”, este martes, 20:30 hs en el predio del centro con la actuación de artistas locales y en las primeras horas del miércoles 2, izamientos en la plaza 25 de Mayo, ofrendas florales y por la Avenida 2 de Abril, el desfile.

Conferencias, exposición de fotos, actos, presentación de libros y talleres son las actividades que la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), organizó en esta ciudad y pueblos del interior por Malvinas. Mañana a las 20 en el ISFD ‹Tobar García› presentación del Libro: “Malvinas: Descolonización, Paz y Soberanía”, y el miércoles 2, acto, en la sede del gremio.

Continuarán, el acondicionamiento del Señor de la Peña, en vista de la Semana Santa a cargo del Municipio de Arauco y de Vialidad Provincial, con nivelación de calles y reparaciones en las rutas. Sigue la Campaña de Vacunación Antigripal (foto) en toda la provincia, para grupos de riesgo: infancias de 6 meses a 2 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas de 2 a 65 años con patologías crónicas. Es gratuita y disponible en hospitales, vacunatorios y centros de salud.

En el país

Hoy vence la prórroga en ANSeS para presentar la Libreta AUH 2024, que permite acceder al cobro del 20 por ciento acumulado. Con la Libreta se acreditan los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. Puede hacerse a través de Mi ANSeS (utilizando la app o ingresando a la web del organismo).

La oposición presionará durante la semana para que la Comisión de Previsión y Seguridad Social, presidida por la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, convoque a los legisladores para analizar las propuestas que reediten la moratoria jubilatoria cuya vigencia concluyó la semana pasada.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, recordó que este mes será obligatorio la discriminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en facturas y comprobantes. Hasta ahora, sólo aplicable a grandes empresas y ahora a todos los pequeños contribuyentes. La medida permitirá conocer, el impacto del IVA en el precio.

Distintas cadenas de supermercados comenzarán en estos días a importar asado desde Brasil (Foto), a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas. En el país donde el asado es una comida tradicional y muy valorado por la sociedad, hay grandes chances de que en las góndolas se consiga ese corte traído desde el socio en el Mercosur.

Javier Milei, cambió respecto al Mercosur y su relación con Brasil por lo que buscará durante la semana avanzar con la puesta en marcha del acuerdo con la Unión Europea que impulsa el gobierno de Lula. El giro pragmático del mandatario y su canciller, Gerardo Werthein, lo acerca a Luiz Inácio Lula da Silva, con quien Milei sostiene un vínculo personal conflictivo.

El inicio de la primera semana de abril, marca el comienzo de los informes previos y especulaciones sobre la inflación de marzo que se dará a conocer el 11 de abril. Algunas consultaras aseguran que los precios no desaceleraron al ritmo esperado por el Gobierno cercana al 2%.

Tampoco el dólar responde a los deseos del Gobierno nacional que transitará durante esta semana al ritmo de las informaciones sobre el acuerdo con el FMI que contempla salir del crawling peg (devaluación mensual del 1%) y levantar las restricciones cambiarias.

El tiempo no da tregua y hasta la madrugada de hoy, más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos incluyendo el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), buena parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, el sur de Santa Fe, Córdoba, el norte de San Luis y el sur de La Rioja, sufrirán las peores condiciones climáticas por alerta de nivel naranja.

El Senado de la Nación se encuentra en la tensa espera por la sesión del jueves próximo para tratar los pliegos que proponen a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. La oposición oscila entre conseguir el rechazo o apoyar a uno u otro, el oficialismo depende de la estrategia que propondrá la Casa Rosada para enfrentar los duros cuestionamientos que recibió tras el nombramiento por decreto y el rechazo a Lijo.

En el mundo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció que extraditará a tres presuntos integrantes del Tren de Aragua (TdA) a Chile, donde enfrentan múltiples cargos criminales, entre ellos extorsión, secuestro con resultado de homicidio y disparo injustificado de arma de fuego. Los tres hombres habrían ingresado ilegalmente a territorio estadounidense después de cometer presuntos crímenes en Chile.

Autoridades chilenas anunciaron que continuarán monitoreando para prevenir emergencias al volcán Llaima en los Andes Sur, al que le siguieron cuatro más que derivaron en fracturas de roca. Esta alerta se suma a la actividad detectada en el Tupungatito, ubicado en la frontera frente a Mendoza.

Continúan las búsquedas de sobrevivientes entre los escombros tras el terremoto que dejó más de 1.600 muertos en Myanmar y Tailandia (foto). El sismo se produjo este viernes a las 12:50 en Myanmar con epicentro en la ciudad de Sagaing y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que incrementó los daños estructurales. El temblor también provocó 17 muertes en Tailandia, donde se sintió con fuerza en la capital, Bangkok, ubicada a más de 1.000 kilómetros del epicentro.