
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la doctora Marcela Páez, referente del Cáncer de Colon en La Rioja hizo hincapié a la importancia de los controles, la buena alimentación, y la atención ante los síntomas que se registran en la persona. Este lunes en plaza 25 de Mayo se realiza la jornada mundial de sensibilización de la enfermedad con el fin de informar sobre la colonoscopía, los test, entre otras consultas y dudas frecuentes.
Páez en contacto con Medios El Independiente indicó sobre la enfermedad “es un gran día para nosotros porque estamos conmemorando el día de concientización sobre el Cáncer de Colorrectal. Es uno de los cánceres más frecuentes en el mundo y uno de los principales de causa de muerte por cáncer. Esta conmemoración busca la concientización sobre la prevención y la importancia de la detección temprana y el acceso al tratamiento efectivos”.
Sobre los síntomas añadió que “cuando un paciente comienza con los síntomas como perdida de peso, sangrado por la materia fecal, pueden tener antecedentes de cáncer de colon de familiar, cambios en el ritmo evacuatorio, síndromes anémicos, pacientes obesos, exceso de tabaco y alcohol. Estos causarían muchos de los síntomas. Uno de los síntomas es la perdida de sangre, pero hay que tener cuidado con eso. El paciente se asuste y no es un cáncer sino un problema de hemorroide. No hay que minimizar ese síntoma, la perdida de sangre me indica algo. Siempre consultar con el médico”.
Sobre el programa nacional Prevención y Tamizaje de Cáncer de Colorrectal que tiene vigencia en La Rioja explicó “incluye o abarca a pacientes de 50 a 74 años. Las personas a partir de los 50 años se tienen que hacer colonoscopia, ya sea mujer o varón. Como se hacen los estudios ginecológicos o prostáticos también se tiene que tener en cuenta estudios endoscópicos”.
Sobre la prevención y el valor de la alimentación en las personas agregó, “primero alimentándose bien, consumiendo fibras, verduras, frutas, teniendo una vida saludable, realizar actividad física, controlar su peso si es obeso, buscar un médico para que sea tratado. El exceso de alcohol y tabaco es uno de los factores importantes que también se tiene que prevenir. Lo principal es la dieta y actividad física”.
Finalmente, la profesional de la salud invitó a la comunidad riojana a participar este lunes por la mañana en plaza 25 de Mayo a la jornada de concientización donde se informará sobre la colonoscopía, los test, entre otras consultas y dudas frecuentes de la enfermedad.