Finalizó anoche, la 65° Edición del Festival Nacional del Folclore en Cosquín, Córdoba con la presencia de los riojanos Galleguillo, Zerbini, la Bruja Salguero y Gloria de la Vega en el escenario mayor. En las actividades paralelas, la artesana chileciteña María Angélica Páez obtuvo el premio Proyección. Chayeros y copleros marcharon por las calles de la ciudad cordobesa.
Además de los músicos riojanos, actuaron anoche José Luis Aguirre, Consagración 2024; Los Caligaris; La Lunna y Franco Orozco. El chileciteño Emiliano Zerbini celebraba “25 años de Música”.
A través de radio La Red La Rioja, Roque Silva transmitió cada noche festivalera y difundió las actividades de otros artistas riojanos que participaron de eventos paralelos al festival como la Chaya de Gloria de la Vega, a orillas del río Cosquín en el puente “Kirchner”, al mediodía del primer día del mes de febrero, mes chayero por antonomasia para los riojanos, con gran convocatoria.
Una gran cantidad de músicos y artistas desfilaron frente a turistas y coscoínos, entre ellos Bruno Arias, el Pica Juárez, Tubo Moya, Mily Juárez, el ballet Pozo de Vargas, las Vidaleras de Mayela, Micaela Chauque, Demi Carabajal, Perro Nazario y la Perri Band, Esteban Cuestas, Folktrío, Valkirias, Perfume de Albahaca, Sihembras, Piedra Libre Zanquista, Adrián Rizzonelli, Hernán Giménez, Títeres Gigantes de Tan Churita Títeres, entre otros.
Pancho Cabral junto con Alexia Massholder presentaron en el Teatro del Pueblo “Canciones contadas y Cantadas” con la organización Hugo Rivella y la secretaría de Cultura de Cosquín y en el Patio de los Herreros el libro “Todas las voces todas, Mercedes Sosa y la política” del que Massholder es autora.
En tanto, previo a la Chaya de Gloria de la Vega, se realizó la Marcha de los Chayeros, que partió desde calle San Martín, esquina Plaza San Martín, hasta Pan de Azúcar, recorriendo calle Paraná hasta llegar al Puente Néstor Kirchner. Fue amenizada con cajas y coplas y un gran arco de albahaca y flores más el revolear de harina, la fiesta popular de los riojanos con orígenes ancestrales y la presencia de la Delegación La Rioja, las Copleras de Mayela, los copleros de Sanagasta y los de Chilecito.
Premio Arcilla Proyección para chileciteña
María Angélica Páez, artesana de Chilecito recibió el premio Arcilla Proyección en la especialidad Luthería se le otorgó en el marco de la 58 edición de la Fiesta Nacional de Artesanías y Arte Popular denominada “Augusto Raúl Cortázar” que finalizó este domingo 2 y se realizó en forma paralela al festival.
María Angélica Páez diseña piezas de cerámica con rescate arqueológico, tales como sahumadores, keros, pipas escultóricas, pipas de rescate arqueológico, amuletos zoomorfos para colgar o pulseras, instrumentos de cerámica flautas, silbatos, antaras, sonajas, tambores de cerámica. Las materias primas que utiliza son arcilla roja de Famatina, Las Talas, San Miguel, trabajando el amasado, modelado directo, decoración con engobes naturales y bruñidos, secado y horneado, terminación con aplicación de cera de abeja y lustrado.