Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Nación definió una quita de subsidios del 6% y en La Rioja afecta a 44 mil usuarios

La medida fue oficializada este viernes en el boletín oficial por el Gobierno nacional e impacta en las categorías N2 y N3, que son las de menores ingresos. En el total nacional, la Casa Rosada aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural que afectará a unos 9,5 millones de hogares. Además, determinó un aumento del costo del 1,5% de la energía. La medida es parte del ajuste fiscal y el déficit cero. Los detalles y su impacto en la Provincia.



El Gobierno nacional aplicará desde el 1 febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural, determinando que se reduzcan los aportes que reciben los sectores clasificados como N2 y N3. Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó esta madrugada la Secretaría de Energía de la Nación en el Boletín Oficial. 

En el caso de La Rioja hasta el mes de noviembre pasado 44.000 usuarios de EDELaR estaban dentro de las categorías N2 y N3, luego vino el conflicto con el reempadronamiento que no habían realizado y muchos de ellos perdieron el beneficio. Pero si tomamos en cuenta sus ingresos hasta el mes de noviembre pasado y que con un trámite pueden volver a acceder a la subvención, 44.000 clientes de la empresa de energía están en condiciones de ser parte de las categorías que tendrán una reducción de la subvención estatal desde mañana.

El subsidio del Estado implica que los usuarios tengan una bonificación sobre el precio pleno de la electricidad según el siguiente esquema de segmentación vigente: ingresos altos (Nivel 1) pagan el “costo real”, ingresos bajos (N2) tenían un subsidio del 71,2% y ahora será del 65% y los de ingresos medios (N3) el descuento será del 50% y hasta enero era del 55%.

La medida también aplica al servicio del gas natural, pero en esa caso el impacto en el caso de La Rioja es mucho menor porque cuenta con menos del 10% de la población con ese servicio. 

La resolución oficial del Estado nacional que se conoció en las últimas horas también impacta sobre el precio a pagar, ya que se determinó un incremento del 1,5% también desde el mes de febrero. En ese caso, se deberá esperar a conocer la aplicación que realizará la distribuidora de energía EDELaR.

En el total del país se estima que 9,5 millones de usuarios son afectados por esta medida. 

Esta nota de www.economiariojana.com.ar se realiza con datos del Boletín oficial que se conocieron este 31 de enero del 2025, además de información aportada por la empresa EDELaR y una publicación sobre el tema realizada por el sitio Infobae. El periodo de tiempo analizado es febrero del 2025. 

Fuente: Economía Riojana