Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Martín Menem no puede hablar de la obra pública con total desconocimiento"

Así lo expresó el ministro de Infraestructura de la Provincia, Marcelo del Moral, quien dialogó con Radio Independiente y respondió a los dichos del presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Martín Menem, quien a través de un video publicado en la red social X habla sobre la obra de la rotonda del Chacho y se refirió al envió de fondos. Del Moral indicó que continúan a la espera de la firma del convenio para la reactivación de la obra pública.



Cabe mencionar, que Menem señala que esta obra “tenía fecha de finalización el 17 de septiembre de 2023, es decir, durante el gobierno de Alberto Fernández/Cristina Kirchner/Sergio Massa”.

Asimismo, sostiene que en noviembre el “Gobierno nacional le volvió a mandar el dinero a la provincia, pero no hubo control de los organismos. Evidentemente, no utilizaron los recursos correctamente”.

Y sostuvo que “hasta diciembre del 2023, el dinero de esta obra y otras tantas, iba a la provincia y luego la provincia pagaba sin control. A partir de ahora, el dinero va a ir directamente a la empresa contratada para realizar la obra y será auditado por Nación”.

Remarcó que las obras que continúe el gobierno nacional le mandará el dinero directamente a las empresas. Agregó que para que esas obras ya comenzadas depende de un acuerdo marco que firmen el gobierno nacional y el gobierno provincial, “dependemos de la buena voluntad del gobernador Quintela y demás, Nación está dispuesto a firmarlo ya”, manifestó.

Ante esto, Marcelo del Moral, respondió que “yo entiendo que Martín Menem esté en campaña, pero no puede, primero, como diputado y, segundo, como presidente de la cámara baja, no puede hablar de la obra pública de La Rioja con un total desconocimiento de lo que es el tramo administrativo de una obra, de un expediente. Primero, en la obra pública del Chacho, es una obra que está neutralizada a partir del 15 de diciembre como toda la obra pública nacional y como toda obra tiene fecha de inicio y finalización, y a veces el plazo de ejecución va variando por la falta de pagos, por la inflación del 2023, y porque hubo una época donde faltaba la provisión de las vigas”.

“Esta obra se realiza con financiación de Vialidad Nacional, a través de Vialidad Provincial, se hace una licitación y la gana la empresa Paolini, cuando se inicia la obra se da un 20 por ciento de anticipo, en el caso de la obra del Chacho, Vialidad de Nación deposita en Banco Nación de Plaza de Mayo, y desde allí paga Vialidad de la Provincia, y tiene 5 días para pagar y 10 días para rendir cuentas, es decir, que les miente a los riojanos y los pone en zozobra”, afirmó del Moral.

A su vez, Del Moral indicó que luego viene la certificación de avance de obra “donde se contactan inspectores, directores de obras de Vialidad de la Provincia, y en base a eso que Vialidad Nacional certifica y se va pagando. El último pago que se hizo de la obra del Chacho fue en agosto, desde agosto hasta diciembre no se pagó, es por eso que esta obra y tantas otras no se finalizaron. No es como dice Martín Menem que la plata llegó a la provincia y se la gastaron y no finalizaron las obras. Todas las obras nacionales son con la misma operatoria, se va pagando en base a lo que se va ejecutando”.

“A Martín Menem hay que explicarle que cada provincia tiene su autonomía, nosotros todo el mes de mayo, con el equipo técnico hemos venido trabajando para el convenio que se iba a firmar el lunes 11, a las 16:00, por el gobernador Quintela para la reactivación de la obra pública. Yo entiendo que Martín Menem esté en campaña, pero no puede llevar a los riojanos tanta zozobra, tanta mentira, es una falta de respeto y desconocimiento de lo que está hablando”.

Por último, Del Moral sostuvo que todavía están esperando para concretar la firma “queremos que se reactive la obra pública, la mano de obra, para concluir las obras”.