Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Puy Soria destacó el derecho del acceso al agua en la Reforma Constitucional

El Convencional Constituyente Ariel Puy Soria puso en valor, tras la última sesión de la Asamblea Convencional Constituyente, que en el texto de la Reforma Constitucional se hayan incorporado derechos, entre los que se destacan el acceso al agua, la energía y la conectividad.



Puy Soria, señaló en la sesión que, en el caso del agua, la importancia de la presencia del Estado y puntualizó que, según el último Censo, en la provincia de La Rioja el 93,5% de la población tienen en sus viviendas agua que proviene de la red pública con conexiones domiciliarias, superando la media nacional que es del 83,9%.

El convencional enfatizó que “nuestra provincia es la de menor recurso hídrico del país, no tenemos casi ríos de superficie y el Estado tiene que hacer un esfuerzo enorme ejecutando obras para reducir las asimetrías y garantizar el cumplimiento de este derecho a todos los riojanos, ya que se trata de un recurso escaso y estratégico”.

Precisó que “no es un problema solamente de La Rioja la carencia de agua potable. En el mundo, 2.000 millones de personas carecen de acceso a este servicio esencial y para que podamos hacer realidad este derecho, tenemos que realizar obras de infraestructura” y agregó que “hoy se tiene que perforar 300 metros, mientras que hace 20 años se perforaba a 200 metros, es decir que las napas disminuyen a razón de un metro por año”.

Por otra parte, Puy Soria destacó las inversiones del Estado provincial en los últimos años, que se reflejan en los indicadores del Indec, ya que según el último Censo, en la provincia de La Rioja el 93,5% de la población tienen en sus viviendas agua que proviene de la red pública con conexiones domiciliarias, superando la media nacional que es del 83,9%; a la vez que indicó que “de 357.705 riojanos, el 90% se abastece con agua extraída del subsuelo y para eso necesitamos la energía necesaria para poder contar con agua potable”.

Resaltó que un tema fundamental es la planificación, “porque cuando se diseña la expansión urbana y territorial en nuestra provincia, no sólo tenemos que contemplar el aterrazamiento, el desmonte, transformadores, la apertura de las calles, los cordones cuneta, las veredas y las redes de recolección, sino que tenemos que contemplar de dónde vamos a sacar el agua para poder proveer de ese vital elemento a esas viviendas. Y ahí tenemos justamente que invertir, y si no es el Estado el que invierte, ¿quién lo va a hacer?”.

“Por eso, el concepto de justicia social debe ser que el Estado actúe. Esta Asamblea Constituyente fue creada justamente para que podamos consolidar derechos fundamentales, derechos racionales, mientras en el país están sancionando normas que significan la pérdida absoluta de los derechos”, manifestó el convencional constituyente.