Por Héctor de la Fuente El 24 de marzo del corriente año fue otra efeméride a ya 42 años del golpe militar y cÃvico (clérico-empresarial-económico) que dio inicio a la más feroz dictadura. Fue penoso observar el "revival" en ciertos medios de comunicación televisivos que bailaron al compás y ritmo
Leer más →Nadie puede negar que 'Caminito' es una canción universal. Fue compuesta en 1926 por Juan de Dios Filiberto en la música y Gabino Coria Peñaloza en la letra. El éxito mayor de este tema fue a través de Ignacio Corsini, pero antes la habÃa grabado Carlos Gardel. Cuando uno camina por el barrio de La
Leer más →En medio de una alegrÃa que contagiaba marcharon por las avenidas y coparon las plazas. Salieron por los derechos que supieron conseguir y por los que se siguen organizando. No fue solo – donde dicen que ‘Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos AiresÂ’- , fue en todo el paÃs y como una conme
Leer más →Quizás un periodo de los más significativos por cuanto se produjo, al menos, en el mundo occidental, fue el largo perÃodo en el que fue rey de Francia Luis XIV. Cambió la religión de ser mayoritariamente aceptada al surgimiento de los más acérrimos anticlericales; cambió la moda, cambio el arte, la
Leer más →Columnas de humo gris y espeso invaden ambas manos de ruta provincial 51 a la altura de la localidad de Carmen de Areco – Provincia de Buenos Aires, en el costado de la ruta se ubica un basural a cielo abierto que ha proliferado en los últimos años y que constantemente es invadido por las llamas. A
Leer más →Los médicos más prominentes y los endoscopistas (que pueden ser cirujanos o gastroenterólogos) no quisieron hablar en público. Tampoco en privado. Nadie quiso.
Leer más →Para quienes trabajamos en el sistema educativo desde hace muchos años, sabemos lo que es una ilusión y el entusiasmo de empezar algo nuevo. Los que ingresan en cualquier institución educativa o de formación para aprender lo hacen con lo que se conoce como el 'tamaño de una ilusión', tiene una fuert
Leer más →La conocà a Débora hace casi diez años. Una tarde de invierno recibo su sorpresivo llamado. La noto fuera de cámara como una mujer culta, amable y educada.
Leer más →Tiene razón Dardo de la Vega DÃaz en su bello y prolijo libro “La Rioja heroica” cuan do afirma que Facundo necesitó la pluma de Sarmiento para que éste contase sin mayor rigor histórico lo que significó, según el sanjuanino, como representante del paÃs áspero y criollo.
Leer más →Fue durante la década del noventa cuando se realizó para la TV alemana, un film documental sobre el Obispo Enrique Angelelli. El proyecto original era filmar una pelÃcula, cuenta Osvaldo Bayer y mostrar lo que habÃa sucedido desde 1968 cuando el recién nombrado Obispo por Paulo VI, habÃa llegado a
Leer más →