Se aproxima el fin de año y el vértigo asoma. Algunos quieren hacer en semanas lo que no se pudo hacer en todo el año. A otros los corre las urgencias. Hay buenas noticias y hay de las otras
Leer más →Es sábado y la ciudad está vacÃa. Sin ruidos. No son los dÃas de semana, donde por esos lugares circulan miles de autos y micros, gente anónima que ingresa en los subtes y se pierde bajo la gran urbe. Por la avenida Corrientes, sin tránsito, se ve en el fondo el Obelisco para una fiesta. Lo están p
Leer más →“La gente no se da cuenta de que la contaminación daña las economÃas. La gente que enferma o muere no puede contribuir a la economÃa”.
Leer más →Por Héctor de la Fuente La última internación el pasado jueves del ex presidente Fernando De la Rúa en la Capital Federal sonó fuerte. Atrajo la atención de casi todos e incluso en twitter donde fue trending topic lo dieron por fallecido. En tiempos de la pos verdad, fue un caso tÃpico de rumor mali
Leer más →Recuerdo muy bien algo que solÃan decir nuestros maestros, allá lejos y hace mucho, cuando iba a la primaria: “el ahorro es la base de la fortuna” algo que nunca supe muy bien si era cierto o era nomás una frase hecha. Y o si los maestros querÃan que fuéramos todos gente de recursos posibles o plata
Leer más →En el colectivo, la niña sonrÃe desde uno de esos asientos que, a veces, como en este caso, permiten la gracia de mirarnos la cara. Desde el regazo de su madre, fijamente me observa leer un rato y yo imagino que quiere que le lea. Pienso que hace poco una amiga poeta, de largo peregrinar por las aul
Leer más →¿Somos conscientes de la importancia del agua en el mundo y de la importancia de la biodiversidad?, ¿Somos conscientes de que millones de personas carecen de acceso al agua potable?, ¿Somos conscientes de cuántos millones de personas mueren cada año, principalmente niños, de enfermedades causadas po
Leer más →La economÃa se presenta como una ciencia axiomática. En otras oportunidades quiere demostrar que es una ciencia exacta. De exacta tiene muy poco, pertenece a las ciencias sociales, pero a los economistas les cuesta aceptarlo. En estos tiempos de crisis y donde los medios juegan un gran papel en la c
Leer más →Una nueva investigación ha descubierto cómo se forma el autismo en el cerebro. Ha establecido una relación directa entre una mutación genética, la producción de una proteÃna, la formación de neuronas defectuosas y la manifestación del autismo. Y comprobado que la mutación genética se puede corregir
Leer más →De niños, con nuestra portentosa imaginación, nos proyectábamos al porvenir con la mágica invocación “cuando sea grande”. Lo hacÃamos de continuo y sintiendo un particular placer.
Leer más →