Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Audiencia por Deuda: "Vamos en procura de un fallo justo por el reclamo"

Así lo expresó el Fiscal de Estado, el doctor Emilio Rodríguez, quién habló este miércoles sobre la citación de la Corte Suprema de Justicia a la audiencia de conciliación entre representantes de La Rioja y el Estado nacional, el próximo 3 de diciembre en Buenos Aires, para debatir por el reclamo de fondos de coparticipación correspondientes y que son adeudados.



En diálogo con Medios El Independiente, Rodríguez explicó sobre la citación, “vamos hacia un acto procesal histórico para La Rioja, donde hay expectativas favorables. Vamos en procura de un fallo justo por el reclamo, que es nada más y nada menos que los recursos de todos los riojanos. Recursos que están previstos en el Presupuesto de la Nación que desde el gobierno de Alfonsín a la fecha, todos los gobiernos, Cámara de Diputados nacionales, Senadores, fue reconocido como un Fondo Compensador por el punto quitado en 1.988 a la Provincia. Estamos siendo damnificados de un verdadero despojo de la Nación. Nunca, ningún gobierno se atrevió a tanto. Hoy el gobierno de Javier Milei le causa un daño inusitado a la Provincia al no dar los recursos previstos en el Presupuesto desde el 2023”.

Sobre la deuda de Nación con La Rioja dijo “supera los 1.300 millones de dólares. Para nosotros es significativo, es importante que la Corte abra esta posibilidad, audiencia prevista en el artículo 360 del Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Nación, es una audiencia llamada preliminar. La Corte invita a la conciliación a las partes, las escuchará, generarán la prueba de sus reclamos y pretensiones, y luego la Corte puede designar un mediador para que en 30 días llegue a un acuerdo o no”.

Indicó que en la audiencia estará presente el gobernador Quintela, el Fiscal de Estado y los apoderados de la Provincia. “Hay dos demandas, esta la que nos convoca es del 2017, iniciada por el doctor Durán Sabas, y hay otra acción entablada en el 2024, que está el doctor Yoma y Gil Domínguez apoderados”.  

Ante el faltante del envío de recursos, Rodríguez sostuvo “el impacto es directo a la gente, no al Gobierno ni al gobernador Quintela quien mantuvo una posición de firmeza siempre reclamando los recursos. El daño está ante los riojanos, cada día a la gente le cuesta llegara a fin de mes”.