
Claudio Strasorier, Médico Infectólogo, dio detalles de las XVIII Jornadas Riojanas de Infectología en la Universidad Nacional de La Rioja, a concretarse este jueves 30 de octubre desde las 8:00 horas, en el Anfiteatro 17 de Octubre.
Con 18 años de trayectoria, las Jornadas Riojanas de Infectología se consolidan como un espacio clave investigadores y estudiantes del ámbito sanitario. El evento se desarrollará el jueves 30 de octubre a partir de las 8:00 horas en la UNLaR y está organizado por la Clínica Privada Strasorier Allende, el Gobierno de La Rioja y el Departamento Académico de Ciencias de la Salud de la casa de estudios.
En contacto con Medios El Independiente, Strasorier precisó sobre el valioso evento en La Rioja, “el miércoles (previo jornada de exposición) a las 18:30 en el salón 17 de Octubre de la universidad, invitamos a la comunidad, funcionarios al reconocimiento para el doctor Enrique Ortega Gonzáles. Está desde las primeras Jornadas de Infectología, participó no solo con la universidad, el Hospital de Clínicas, sino con Salud Pública, mediante los protocolos de tratamiento de funcionarios del Ministerio de Salud de Nación. Es un referente en HIV y Hepatitis Virales. Agradezco poder entregarle, la UNLaR y La Rioja, a una persona que es buena persona, es un catedrático de altísimo vuelo, con una robustes ética y científica admirable. No es el primer Honoris Causa que le van a dar, tiene varios premios otorgados en Europa. El doctor siempre vino con esa destacada simpleza y humildad, espíritu de colaboración y trabajo.
Las jornadas contarán con la participación de destacados especialistas locales y regionales, quienes presentarán investigaciones recientes, abordajes clínicos y avances en materia de prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas.
“Las charlas reflejan la problemática donde nosotros tenemos que poner el ojo de acuerdo a la situación que nosotros vemos en la Provincia. Vamos a tener temas de laboratorio, la importancia del soporte que da un laboratorio de bacteriología y virología para el diagnóstico infectológico, la salud mental, el futuro de la medicina, la infección del virus del HIV en el años 25, el panorama y sus nuevos tratamientos, la participación de organizaciones no gubernamentales que trabajan con distintos colectivos. Además se realizarán testeos donde luego se hará una devolución mediante un informe de forma personalizada. Vamos a cerrar la jornada con la entrega de distinciones a personalidades de la sanidad de la Provincia, de las que vinieron a La Rioja dejando un poco su impronta como referentes sociales en el trabajo de la sanidad”, sostuvo el médico infectólogo en la entrevista.