
Sergio Herrera, encargado del operativo de atención oftalmológica de Fundavisión, habló sobre la atención gratuita para niños y adultos que se lleva adelante en la mañana de este martes en la Parroquia Santa Rita del barrio Antártida I.
En contacto con Medios El Independiente, Herrera precisó en primer lugar que desde la Secretaría de Relaciones Institucionales el objetivo es “hacer nexos entre los actores de la Sociedad Civil con sus respectivas instituciones. En este caso estamos trabajando con la Iglesia Evangélica. La presidente de la Fundación Cynthia Méndez, con su marido y representante legal, vienen desde Santa Fe hace unos seis años realizando tratamientos gratuitos en la atención primaria. Tienen como objetivo la detección temprana de ceguera. Comentaron que se dio en muchas situaciones donde la gente tal vez en una edad entre 30-40 no visitó nunca un oftalmólogo, y cuando se realiza la atención gratuita se dan con diferentes patologías que podrían haber sido evitables en una etapa temprana”.
Añadió que por cuestiones económicas del país, o porque no le dio demasiada importancia a la salud visual no se acercó a un oftalmólogo. “Desde la Fundación vienen con una atención primaria gratuita que abarca lo que es el examen de agudeza visual, el fondo de ojo, extracción de cuerpos extraños en la cornea si es necesario, la presión ocular, y la detección de las patologías visuales que no tenemos en cuenta”.
Herrera indicó que el doctor que acompaña es el doctor Alberto Albrieu, y es medico cirujano oculista. “Vienen con toda la aparatología de ultima generación para poder resolver alguna situación que se presentara más allá de la atención que se concreta”.
La atención se concreta a pequeños desde los 5 años y adultos. Más de 51 personas fueron atendidas antes del mediodía en el consultorio ambulatorio. La atención será hasta las 12.30 horas aproximadamente. Y durante la semana la atención será en diferentes espacios públicos de los barrios de la Capital.
Recordaron que la atención es gratuita y los lentes sociales se los adquiere con una seña del 50 por ciento.