Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Pedrali visitó la Fundación Barceló

La candidata a diputada nacional por Federales Defendamos La Rioja, Gabriela Pedrali, recorrió la sede local de la Fundación Barceló. Con autoridades de la casa de altos estudios dialogó sobre proyectos, desafíos y la relación entre educación y trabajo.



Durante la visita, Pedrali estuvo acompañada por el Secretario de Cincia y Técnica de la Provincia, Hugo Vera, y se reunió con el Dr. León Malamud, vice decano; la Dra. María del Carmen Díaz Ariza, prosecretaria de Investigación; el Lic. Antonio Sotomayor, prosecretario de Extensión; el Cdr. Matías Dasso, prosecretario de Planificación; y el Lic. Fabián Calderón, coordinador general de la sede Barceló.

Entre los ejes de la reunión, se abordaron la presentación de los proyectos universitarios, la necesidad de mancomunar esfuerzos entre la universidad y el gobierno provincial, la relación entre estudio y trabajo, y la planificación de carreras que se alineen con las necesidades productivas y sociales de La Rioja. Además, se discutieron los desafíos actuales y la proyección de las casas de altos estudios.

Al respecto, Pedrali sostuvo: “Venimos caminando también comprometidos con esto; nos tiene que importar mucho lo que está pasando, lo que va a pasar el 26 de octubre. Está en juego la soberanía. Soy una mujer de la democracia y vengo diciendo que está en peligro nuestra democracia por la falta de respeto a las instituciones, a la gente y a las leyes, ignorando constantemente la Constitución”, en relación a las políticas dispuestas por el presidente Javier Milei.

La candidata criticó las decisiones del gobierno nacional, señalando que abandonan a sindicatos, instituciones, provincias y personas. “Que ponga la plata en las personas con discapacidad, levante lo que queda de las pensiones y sostenga el sistema de prestaciones que les importan mucho a muchas familias de Argentina”, remarcó.

Finalmente, Pedrali también remarcó la importancia de los plazos legales al recordar que “hoy vence el plazo para que Ejecutivo Nacional, en cumplimiento de su responsabilidad, promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, tan demandada por toda la comunidad de las casas de altos estudios, un instrumento que viene a reparar el atraso presupuestario y salarial del sector".