Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Tere Madera: "Defendemos las pymes y al trabajo riojano con decisiones claras"

La vicegobernadora Teresita Madera participó este martes de un nuevo encuentro convocado por la Cámara Empresarial de La Rioja, donde se analizaron los desafíos actuales del sector productivo provincial y el impacto de las políticas nacionales en la actividad económica.



El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la entidad, Rodrigo Carrizo, y el vicepresidente Daniel Sbiroli, y contó además con la presencia de los candidatos a diputados provinciales de la Lista de Federales, Juanqui Santander, Gonzalo Becerra y Beatriz Tello.

Durante su intervención, Madera compartió un diagnóstico elaborado por especialistas latinoamericanos y europeos sobre las perspectivas económicas del país para los próximos 20 años. “Nos advirtieron que Argentina no va a crecer si no hay inversión en desarrollo humano. Y hoy tenemos un gobierno nacional que decidió dejar de financiar universidades, salud, ciencia e innovación. Un país que no invierte en conocimiento ni en bienestar, no puede ser productivo”, enfatizó.

En ese marco, cuestionó el impacto de las medidas nacionales sobre el entramado pyme e industrial, al sostener que estamos ante un gobierno que hace todo para que a las pymes les vaya mal. El consumo cayó entre un 30 y 35%, “¿cómo se le puede pedir a un empresario que se reconvierta si apenas puede sostener lo que tiene?”, planteó.

Asimismo, recogió inquietudes del sector vinculadas a la burocracia administrativa y se comprometió a avanzar en herramientas legislativas.

“Estamos trabajando en modificaciones a la Ley del Compre Riojano para agilizar los procesos y evitar que las empresas deban afrontar costos antes de cobrar. Necesitamos reglas prácticas y claras”, expresó. 

Madera remarcó que “la macroeconomía se define con decisiones políticas” y convocó a los empresarios a involucrarse activamente para juntos defender el entramado productivo local. “Nadie va a venir de afuera a apostar por La Rioja si no lo hacemos nosotros primero. Tenemos que sostener a nuestras empresas con coherencia, planificación y una visión de futuro basada en energías renovables, minería responsable y valor agregado riojano”; finalizó.