
En el marco de la Campaña de Detección de Ambliopía 2025, el equipo médico de FUNDANOA (Fundación Oftalmológica del NOA) llevó adelante este lunes una jornada de atención visual en la Escuela N º 230 del Paraje Bajo Hondo, en la zona rural de la provincia de La Rioja.
Durante la actividad, se realizaron controles oculares a todos los alumnos y se brindaron charlas educativas sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la salud visual desde la infancia.
La iniciativa se desarrolla en adhesión a la campaña organizada por CLADE (Consejo Latinoamericano de Estrabismo) junto a CAE, SAO, CAO y AORN, y busca promover la detección temprana de la ambliopía, también conocida como “ojo vago”, una alteración que, si se identifica a tiempo, puede tratarse eficazmente y evitar una pérdida visual permanente.
“Detectar la ambliopía en la niñez puede cambiar el futuro visual de una persona. En FUNDANOA trabajamos para que ningún niño se quede sin la posibilidad de ver bien por falta de acceso a un control oftalmológico”, destacó el Dr. Antonio Anzalaz, presidente de FUNDANOA.
Por su parte, la Lic. Pilar Anzalaz, especialista en estrabismo, explicó que “la ambliopía muchas veces no presenta síntomas visibles, por eso es tan importante realizar controles periódicos. Cuando se detecta a tiempo, el tratamiento es sencillo y los resultados pueden ser excelentes”.
Con esta actividad, la fundación reafirma su compromiso de acercar la salud visual a toda la comunidad riojana, especialmente a las zonas rurales y con menor acceso a servicios especializados.