
El presidente del Centro Comercial e Industrial, Juan Keulian, se refirió a la difícil situación que atraviesa el comercio local tras registrarse una nueva baja en las ventas durante el mes de septiembre, principalmente en el rubro de alimentos. Desde la institución esperan una recuperación en octubre, impulsada por las ventas del Día de la Madre..
El relevamiento, realizado mensualmente con el acompañamiento de CAME, permite analizar el comportamiento de los distintos sectores del comercio riojano. Según explicó el dirigente, la situación se agrava por el contexto económico provincial, donde la mayoría de los ingresos proviene del empleo público con salarios bajos y donde las ventas online siguen ganando terreno, alcanzando el 18% del total y con tendencia a seguir creciendo.
“Además, hay que tener en cuenta las ventas informales que se realizan a través de redes sociales, las cuales no están registradas, pero afectan directamente al comercio formal”, agregó.
Keulian señaló que el sector atraviesa “una situación compleja” y expresó su esperanza en que, luego de las elecciones, si la inflación no continúa en alza, las ventas puedan comenzar a estabilizarse.
En este contexto, el Centro Comercial e Industrial busca fortalecer la atención al cliente y la experiencia de compra presencial, por lo que organizó una charla con el doctor en Psicología y especialista en emprendedurismo, Néstor Revinovich, quien visitará Chilecito esta semana.
“Revinovich es un experto en ventas presenciales y creemos que el futuro del comercio se va a definir por el servicio que brinde el comerciante. Hay ventas que se pueden hacer por internet, pero las presenciales deben ofrecer un valor agregado para mantenerse competitivas”, explicó Keulian.
La capacitación se llevará a cabo el viernes a las 9 de la mañana en el Shopping Center, y tendrá una duración aproximada de dos horas. Durante la jornada, se abordarán pautas y herramientas para mejorar la atención y fidelización del cliente, en busca de renovar la relación entre el comercio y los consumidores locales.