Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El precio de los alimentos volvió a subir en el mes de septiembre en La Rioja

La suba acumulada en los precios de los alimentos llegó al 26,20% en los primeros nueve meses del año.



Desde el Isepci en conjunto con Libres del Sur, que encabeza Lucas de la Fuente, presentó la evolución de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en La Rioja durante el mes de junio de 2025, relevamiento que se viene realizando mensualmente hace 7 años.

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos niños necesitó en septiembre un ingreso mensual de $1.223.187 para no caer bajo la línea de la pobreza, y la misma familia necesito $536.485 para no caer bajo la línea de indigencia, un 3% mas que en el mes de agosto. Así lo afirmó de la Fuente, con el último estudio realizado por el Isepci de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Cabe recordar, que la CBT mide el total de gastos que debe hacer una familia tipo para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes, por lo que aquellos hogares con ingresos inferiores a ese monto ($1.223.187) son técnicamente considerados “pobres” . 

En el transcurso del último mes, la CBT presentó una variación de 3%1, lo que se tradujo en un aumento de $35.526 respecto al mes anterior.

Por su parte, la CBA se centra en el costo de los alimentos mínimos necesarios para el mismo grupo familiar. Las viviendas que no llegan a cubrir la canasta alimentaria son consideradas “indigentes” . En este caso, la CBA fue de $536.485 para un hogar de cuatro integrantes, lo que implica un incremento del 3% en comparación con el mes de agosto. En pesos, la brecha fue de $15.581.