
El secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, Ing. Hugo Vera, se refirió a la presentación de "Rioja Futura 2025", que se realizará este jueves en la Nave Central del Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros, un encuentro que reunirá al Sistema Científico y Tecnológico de La Rioja, para universidades, centros de investigación y el sector productivo para acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a estudiantes y la comunidad.
Primeramente, Vera comentó sobre esta iniciativa que se presenta para jóvenes estudiantes como una herramienta más que se ponen a disposición para seguir creciendo en conocimiento científico- tecnológico.
En este sentido, comentó que “la idea es que el día de mañana se haga realidad una iniciativa que la veníamos pensando ya hace un tiempo a esta parte, una presentación, una muestra que denominamos Rioja Futura 2025, un encuentro en donde todo nuestro ecosistema científico, tecnológico y académico, puedan tener como objetivo poner en valor todo su trabajo, todos sus proyectos, todas sus iniciativas, las distintas líneas de investigación que llevan adelante, y esa presentación, esa muestra, la idea es que le sirva fundamentalmente a nuestra comunidad, a nuestros jóvenes, jóvenes que en los últimos años del secundario van a estar visitando, eso está coordinado con el ministro de Educación, Ariel Martínez, y por supuesto para la comunidad toda, para que se interioricen, se acerquen al presente que tenemos, orgulloso presente que tenemos como provincia, debido a la adhesión política, a la visión estratégica de nuestro gobernador Ricardo Quintela, de fomentar, de promocionar”.
Señaló que este tipo de encuentros son importantes en “este camino que es el del conocimiento, del saber, el de la innovación, el de la ciencia, el de la tecnología. Y que además, permite desarrollar espacios, desarrollar a todas las infancias, juventudes y permitir mantener vigente aspectos que hoy en este escenario también son una lucha y una resistencia por el escenario adverso a nivel nacional”, manifestó.
“Un escenario adverso a nivel nacional, que como respuesta a nivel provincial a través de la articulación fundamentalmente de todas estas instituciones del sistema científico, tecnológico y académico, hemos permitido como respuesta con esta articulación optimizar los recursos, potenciar nuestras capacidades y en definitiva que el conocimiento se transforme en desarrollo concreto, que le sirva a la gente”, precisó.
Remarcó que “cuando uno habla de conocimiento, por ahí es algo intangible, algo que no se ve, algo que es lejano, la idea es acercar la ciencia, acercar la tecnología y puesta al servicio de la sociedad, de la comunidad, dándole respuesta a muchas demandas y a muchos requerimientos que tienen. Una de ellas es fundamentalmente el objetivo de generar trabajo, generar empleo, y así lo venimos haciendo en el sector de la economía y el conocimiento, tenemos el indicador que le venimos dando a conocer, que es que en el sector de la economía y el conocimiento en los últimos tres años, del 2022 al 2024, creció exponencialmente, 102,7% creció exactamente, tomando como indicador los contribuyentes que pagan el impuesto de ingresos brutos", detalló.
En este sentido, agregó que "se duplicó el número de contribuyentes en esos tres años y habla a las claras de que toda esta formación, estas capacitaciones a través del programa de formación con empleabilidad que llevamos adelante desde el polo tecnológico, más de 6.000 jóvenes capacitados en los últimos tres años, han logrado o ha dado como resultado este incremento en el número de empleo, de crecimiento del sector de la economía”.
Por último, detalló que “muchas fuentes laborales se han perdido, todavía hay un reclamo por las diferentes áreas que contemplan o que reflejan el trabajo dentro de lo que es el avance científico y tecnológico en todo el país, y un poco en respuesta a eso, que es la mención que usted hacía, La Rioja sigue generando esa fuente y esa incorporación, y acercar sobre todas las cosas, creo, a la sociedad, porque esto está dirigido a la sociedad en general”.