
Se trata de Laura Torres, quien en primera persona contó a Medios El Independiente el calvario que vivió con su expareja; quien en varias oportunidades la agredió salvajemente, "seguimos pidiendo justicia, porque aún la causa está estancada, no avanza, y nos están negando el cambio de carátula", expresó Laura e indicó que marcharán este jueves frente a Tribunales de Chamical para exigir justicia por varios casos judiciales que están sin avances.
Laura Torres fue agredida por su expareja, un efectivo policial, actualmente detenido, el 31 de mayo último. Y, en los últimos días, expresó en redes sociales que la causa debería ser calificada como tentativa de homicidio, pero que ese pedido.
“Seguimos con el pedido de justicia, porque aún la causa está estancada, no avanza, nos están negando el cambio de carátula. En mi situación, porque hay muchas causas acá en Chamical, que están paradas; me agredieron salvajemente, sin razón alguna. La pasé muy mal esa noche del 31 de mayo, pasé por una cirugía, pasé por muchas cosas dolorosas, y no solo de esa noche, sino hace muchos, pero muchos años”, comentó Laura en contacto con Medios El Independiente.
Detalló que venía sufriendo violencia desde hace mucho años “desde el día que lo conocí, hace más de 20 años que estábamos en matrimonio, muchas agresiones, una de ellas fue cuando estaba embarazada, mi primer hijo, tenía 19 años, me golpeaba, me corría de donde estábamos, terminé durmiendo en el cementerio, embarazada de 6 meses, luego cuando mi hijo nació lo mismo, pasó lo mismo, cuando tenía un mes, también dormía en la calle de noche, luego volvía y pedía perdón y que iba a cambiar y esperé ese cambio y nunca llegó”, recordó.
Detalló que para el Día de la Mujer del año pasado, “también me golpeó, me acuerdo que me inmovilizó la rodilla, la pierna, adelante de mis hijas, porque no le interesaba nada, y cómo será que mi nena, la más pequeña, justo en la escuela le habían enseñado el tema este Día de la Mujer, y dijo, fue una frase que me quedó marcada, a papá no le gusta el Día de la Mujer, por eso te golpea, quiere que sea el Día del Hombre. Y son cosas muy feas recordarlas, que me entristece en el alma, he aguantado mucho”.
“Hasta que nos separamos el año pasado, ya estábamos viviendo en diferentes domicilios, pero lo mismo seguía y fue peor ahí, fue peor porque me empezó a perseguir, a ponerme grabadores en mi bolso de trabajo para grabarme, para saber dónde iba, yo en un momento que todos los días antes de irme a trabajar tenía que sacudir todas mis cosas, sacar todo lo del bolso y revisar”, contó angustiada al recordar la situación.
“Entraba de noche a mi casa, y ahí es donde él hacía sus cosas, ponía las cosas para grabar, me dejaba teléfonos para grabar en mi casa, una noche me desperté, me desperté asfixiada, no sabía qué me pasaba, me estaba ahorcando”.
Marcha
La Asociación Madres del Dolor de La Rioja convocó a familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos a sumarse este jueves, a las 10:30 frente a los Tribunales de Chamical, a una movilización para reclamar justicia por dos casos que aún no tienen respuestas: el de la enfermera Nora Aguirre, fallecida en un siniestro vial en servicio, y el del docente Ricardo “Triki” Juin, brutalmente asesinado en 2020. También se suma el reclamo por Laura Torres, una docente que fue agredida por su ex pareja.
En ambos hechos, las familias denuncian inacción judicial y falta de imputados firmes. El malestar social apunta directamente a la jueza de Instrucción Adriana Loureiro, quien desde un tiempo enfrenta cuestionamientos por la parálisis de expedientes sensibles.