
Mañana el gobernador Ricardo Quintela asistirá a los actos del 171º aniversario de la ciudad de Chepes; en el Parque Industrial comenzará el periodo de suspensión y adelanto de vacaciones de trabajadores. En el país, la nueva oposición parlamentaria insistirá en restringir el uso de DNU. En el mundo, Trump podrá más aranceles para que EE.UU. no se inunde de productores extranjeros.
Comenzó a distribuirse la Rifa Estudiantil de la Secretaría de Juventudes para recaudar fondos para financiar gastos propios del final del cursado del secundario. El sorteo se realizará en noviembre con premios departamentales y provinciales.
El Gobernador, junto a la intendenta Laura Carrizo encabezarán los festejos por el 171º aniversario de la ciudad de Chepes, quienes compartirán una nutrida agenda de trabajo, este martes 30. En la oportunidad se inaugurará el parque solar, ubicado en dirección al matadero municipal, camino hacia Villa Chepes y se entregará una vivienda del Plan Angelelli.
Comenzó el periodo de suspensión o anticipo de vacaciones para unos 450 trabajadores de cuatro empresas del Parque Industrial hasta diciembre. El gremio, FONIVA, aseguró que la medida busca evitar despidos en un contexto de recesión y criticó duramente la falta de respuestas del Gobierno.
Hoy, 29 de septiembre será día no laborable para agentes de la Administración Pública Provincial y también para los trabajadores del comercio, quienes trasladan su celebración del 26 a esa fecha. La medida busca garantizar el reconocimiento y descanso de ambos sectores.
El próximo miércoles 1 de octubre, en el predio de la estación de combis, quedará inaugurada formalmente la Asociación Discapacidad La Rioja (DISCALAR). La jornada incluirá una marcha provincial para exigir la reglamentación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El próximo viernes 3, el jurado definirá los tres relatos ganadores de la región NOA, sin orden de mérito, entre los cuales hay uno preseleccionado de un participante de La Rioja. El Concurso Federal de Escritura Alumnit@s denominado “Argentina te Escuchamos” ha preseleccionado 60 escritos, 10 por cada Región del país entre ellos el riojano.
El domingo 5 de octubre, en la Reserva Los Colorados se podrá vivir la experiencia "Bajo la luz de la Luna llena". La cooperativa “El Chacho” que brinda guía, excursiones, cabalgatas, cicloturismo, trekking y travesías en la Reserva Provincial Los Colorados, llevará adelante esta actividad. Por información, reservas e inscripciones se pueden realizar al 380 4642945.
La Secretaría de Culturas informó que continúa abierta la convocatoria para artistas visuales que deseen participar de la Muestra de Grabadores, en el marco del Mes del Grabado La Rioja. La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de octubre.
Policiales-judiciales
El juicio por el femicidio de Claudia Vega entró en su etapa final y tanto la fiscalía como la querella solicitaron que el imputado Pablo Zenón Vera sea condenado a prisión perpetua. El Tribunal deberá dar a conocer en los próximos días la sentencia.
En el país
La arremetida opositora en el Congreso no se toma respiro y analizan rechazar el veto presidencial sobre los ATN y la derogación de decretos vinculados a identidad de género y al estatuto de la Policía Federal. Se propondrán cambios al impuesto a los combustibles. Todo se podría tratar en una sesión especial que se convocaría para este miércoles 1 de octubre.
Mientras el mercado espera con expectativa la concreción del apoyo expresado por EE.UU. para mantener la paz cambiaria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno “no está esperando” que llegue el respaldo de 20 mil millones porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora se reincorporará esta semana a la campaña electoral de Provincias Unidas tras regresar de una gira por Europa en busca de inversiones. En la capital británica expuso una hoja de ruta con disciplina fiscal, seguridad jurídica e infraestructura para nuevos proyectos en agro, energía y tecnología.
Tras participar de un foro del CFI en Bariloche del que participó la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, los mandatarios provinciales más dialoguistas anticiparon que decidirán esta semana si toman o no distancia de posibles acuerdos con el Gobierno o esperan plantear la discusión para después de las elecciones.
El Consejo de Mayo volverá a sesionar hoy a partir de las 10, en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos con eje en temas vinculados a reformas tributarias, laborales y previsionales, junto con la discusión sobre coparticipación y apertura comercial.
La competencia de breaking, los e-sports, la elección de la mejor mascota y la entrega de becas deportivas son algunas de las novedades de los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025 que comenzarán hoy y se prolongarán hasta el 4 de octubre, en Mar del Plata.
En el mundo
A partir del miércoles 1 de octubre el presidente Trump establecerá aranceles a nuevos productos farmacéuticos patentados, tocadores de baño, muebles tapizados, camiones pesados, entre 100 % y 25% para evitar la “inundación masiva de productos del extranjero en Estados Unidos.
Brasil entró en emergencia por un doble efecto del cambio climático y políticas ambientales obsoletas: sequía en San Pablo y riesgo de inundaciones en la Amazonia. El abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos.