
La apreciación la realizó la presidenta del Colegio Farmacéutico de la provincia, Silvia Brizuela en diálogo con Radio Independiente.
En un contexto económico de retracción del consumo, el rubro de las farmacias no excede a esa crisis sin precedentes.
La inflación y el deterioro económico hacen que los consumidores no puedan acceder a medicamentos, afectando el acceso a tratamientos médicos. El incremento de los precios de los remedios dificulta aún más la compra. Además, los consumidores buscan opciones más baratas, como medicamentos genéricos o de baja dosis, o directamente suspenden tratamientos por motivos económicos.
La presidenta del colegio profesional de la provincia, describió la angustiante situación. “La situación de las farmacias es igual a la del resto de los comercios” y aclaró “las farmacias están golpeadas por las bajas ventas”.
“Los pacientes no pueden adquirir todos los medicamentos que necesitan, se venden menos unidades de medicamentos” y eso repercute en la recaudación farmacéutica, la baja venta se traduce a menor facturación afectando la rentabilidad.
A esto se suma, los cambios en los hábitos “comprar por tira suelta en mostrador” o “comprar menos de los remedios que el médico les prescribe que necesitan”.
Esta situación, refleja la imposibilidad de comprar remedios, que lleva a que los pacientes dejen de seguir los tratamientos, lo cual tiene graves consecuencias para la salud.