Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Provincia inauguró en Ulapes un nuevo Parque Solar Fotovoltaico

El gobernador Ricardo Quintela encabezó la apertura del parque solar que aportará entre el 15 y el 20 % del consumo energético local, generando ahorro para las familias y dependencias municipales. La iniciativa forma parte de un plan provincial que busca expandir el uso de energías renovables en todos los departamentos de La Rioja.



Este martes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela visitó el Departamento General San Martín para inaugurar el nuevo Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad cabecera de Ulapes, un proyecto que refleja la apuesta de la Provincia por la energía limpia y la utilización de recursos naturales. La iniciativa permitirá cubrir entre el 15 y el 20 % del consumo eléctrico de la zona.

Durante el acto, Quintela supervisó la instalación de paneles solares, plaza seca y luminaria, y agradeció a quienes trabajaron para concretar el proyecto. Destacó que “es el octavo departamento donde se implementa esta experiencia piloto en unas 100 familias, con la idea de expandirla a todos los municipios para que cada hogar pueda contar con paneles solares”.

El Gobernador remarcó además que la experiencia “es importante por el ahorro que genera en energía, produce energía limpia sin contaminación y beneficia directamente el bolsillo de la gente”. Además, agregó que esperan ampliar el programa dado los resultados positivos obtenidos en las familias que participan de la prueba piloto.

Por su parte, el intendente de General San Martín, Uriel Vargas, destacó que la obra “beneficia a nuestro pueblo y suma beneficios para toda la comunidad” y resaltó la importancia de que los vecinos comprendan la dimensión técnica del proyecto.

 

Energía limpia y renovable para todas y todos

El secretario de Energía, Alfredo Pedrali, subrayó que la iniciativa busca “apropiarnos de esta tecnología, capacitar a la gente del municipio y aplicarla en escuelas, hogares o pequeñas industrias, reduciendo la carga sobre el sistema energético provincial”. Explicó que el parque convierte la energía solar en energía eléctrica utilizable, con un sistema totalmente limpio que no genera campos magnéticos y se integra a la red de distribución de EDELaR.

El Parque Solar cuenta con 100 paneles Jinko Tiger Pro 560, monofaciales, con una vida útil estimada de 25 años, un inversor inteligente y estructura de acero galvanizado en disposición 2 en V. La obra fue desarrollada por la Secretaría de Energía, en coordinación con Energía Riojana S.A., y representa una inversión provincial con un período de amortización estimado en 4 años.

El proyecto no solo mejora la calidad del suministro eléctrico en la ciudad, sino que también genera un ahorro directo en el consumo de energía de las dependencias municipales, consolidando el plan del gobierno provincial de fomentar la innovación y la sostenibilidad en todos los departamentos de La Rioja.