Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Desde ONU piden a Israel que cumpla reglas para proteger a civiles

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador de Socorro de Emergencia Tom Fletcher, dijo que Israel debe atenerse a los mismos principios y leyes que el resto de estados para proteger a civiles.



“Los Estados y los grupos armados deben defender las reglas, forjadas debido a los horrores del conflicto y del odio, que protegen a los civiles en la guerra”, dijo Fletcher en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Gaza.

"En la actualidad, en todo el mundo, vemos cómo estas reglas son corroídas y degradadas. De nuevo, corresponde a ustedes (los miembros del Consejo de Seguridad) decidir cómo actuar para asegurarse de que todas las partes respeten el derecho humanitario internacional. Pero coincido con algunos miembros del gabinete israelí en que ustedes han sobreestimado de manera consistente sus poderes de persuasión silenciosa", dijo.

"Exigimos a todas las partes que respeten los estándares del derecho internacional en este conflicto. No tenemos que elegir y, de hecho, no debemos elegir entre exigir el fin del hambre de los civiles en Gaza y exigir la liberación incondicional de todos los rehenes. Y debemos rechazar el antisemitismo. Debemos combatirlo con cada fibra de nuestro ADN. Pero también debemos obligar a Israel a atenerse a los mismos principios y leyes de todos los demás Estados", agregó Fletcher.

“Los civiles deben ser protegidos en dondequiera que se encuentren, los rehenes deben ser liberados, el ingreso de la asistencia humanitaria debe permitirse en gran escala, y los trabajadores humanitarios deben ser protegidos”, enfatizó Fletcher.

"Utilizar intencionalmente el hambre de los civiles como método de guerra sería, por supuesto, un crimen de guerra". Más recientemente, el ministro de Defensa de Israel habló abiertamente de trasladar a los palestinos a lo que describió como una "ciudad humanitaria", dijo Fletcher. "Entendemos que la propuesta es desplazar por la fuerza a los palestinos hacia una zona designada cerca de Rafah. No sé cómo describir esto, pero no es humanitario".