Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Carlos Luna analizó la pérdida del poder adquisitivo y su impacto en la provincia

El secretario del Consejo Económico Social, Carlos Abrahán Luna, habló en contacto con Radio Independiente 99.1, sobre la situación económica que atraviesa la provincia y la nación. Dijo al respecto que, desde su perspectiva, "el modelo económico que lleva adelante el Gobierno Nacional está llevando al país a una situación de elevada conflictividad social".



De la misma forma, considero que esto se debe fundamentalmente a que el método elegido por el gobierno de Javier Milei para frenar la inflación y bajar los precios ha sido el de quitarle poder de compra a los consumidores. “Cuando se le quita el poder de compra del salario, la gente compra menos y en consecuencia, los precios tienden a bajar” .

En la misma línea, sugirió que, a raíz de esta situación, la gente va desprendiéndose de sus ahorros, más aún a financiar sus gastos corrientes mensuales.

Dentro de ese marco, sostuvo que, como consecuencia de la disminución de las ventas, también cae el volumen de recaudación, lo que impacta directamente en la coparticipación, afectando a todas las provincias.

Estamos en presencia de un gobierno al que no le interesa lo que pasa a su interior, es más, estamos en presencia de un gobierno al que históricamente mayor voluntad ha expresado para entregar el territorio nacional”, para ejemplificar lo dicho señaló que el alineamiento que tiene Milei con Israel y con el gobierno de Estados Unidos lleva a la Argentina a un creciente pérdida de la soberanía.

Finalmente, advirtió que esta situación afecta a casi todas las provincias, donde, con matices, el denominador común es que las mismas  están agotando sus reservas financieras, cayendo en situaciones de ajustes.