
El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que falleció tras agravarse su cuadro clínico. El deceso se sumó al de un hombre de 79 años que sufría problemas de salud.
En un informe, el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud santafesino precisó que el fallecimiento de la joven se sumó a otra muerte de un hombre de 79 años que sufría problemas cardíacos, neurológicos, renales y era hipertenso.
La mayoría de casos de dengue se localizan en el sur de la provincia, principalmente en la ciudad de Rosario. Las autoridades informaron que circula el serotipo de virus 01, aunque últimamente se dio un aumento de circulación del serotipo 02.
"Cada cinco casos, hay uno asintomático, dos leves y uno que puede ser moderado o grave. Al dengue lo clasificamos en cuatro. Dengue A B1, B2 y C. Una persona puede empezar con síntomas muy leves y rápidamente complicarse y terminar necesitando internación en terapia intensiva", informó Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, en diálogo con LT8.
Los especialistas remarcaron la importancia de las cuatro pautas de alarma que pueden generar acercarse de manera urgente a un centro de salud para ser evaluado.