
Bajo la organización del Nuevo Rally Riojano, y el auspicio del Municipio del departamento Juan Facundo Quiroga, se confirmó esta edición del Rally de Malanzán de Verano, que tendrá sólo participación de la categoría autos, en todas sus divisiones. Todo se desarrollará del 21 al 23 de febrero.
A diferencia de ediciones donde se compitió junto con motos y cuatriciclos, en esta oportunidad se disputará esta edición, solo con los cuatro ruedas, en las divisiones autos, UTV y Fuerza Libre que siempre se suman a esta propuesta.
El evento tendrá la cobertura médica del Grupo SOLMED como se viene realizando, y aclarando a la vez que esta es una fecha suelta, que no forma parte del calendario de carreras del Campeonato Provincial de Rally, que arranca en marzo, en la ciudad de Chepes.
Todo comenzará el día viernes 21 de febrero, con las inscripciones en la plaza principal San Martín, en la cabecera departamental Malanzán, de 16 a 20 horas, conjuntamente con la revisión técnica inicial.
A las 17 se abrirá el Shakedown, para pruebas de las máquinas, que se desarrollará en un prime, cercano al ingreso a la parte urbana de Malanzán, para luego dar paso a la rampa simbólica desde las 21:00 horas, en el mismo paseo céntrico.
En tanto el sábado 22 será el tiempo de aceleración a fondo, con la puesta en escena de la primera etapa, que estará concentrada, en el tramo El Portezuelo - Malanzán, a recorrerse en dos ocasiones con el paso clásico por el paraje Atiles, centro de concentración mayoritaria de público que acompaña este rally.
Entre medio de este rulo, se realizará la asistencia mecánica, en la zona del anfiteatro Raúl Gramajo, lugar asignado para lo que será el parque cerrado, completando alrededor de 40 kilómetros de competencia y unos 25 de enlace.
En tanto el domingo, la definición de la prueba será con el clásico ascenso de Malanzán a Solca de 21 km aproximadamente, que se pondrá en marcha desde las 10.03, para reagrupar en Solca, en la zona de la plazoleta, y luego el descenso hasta Malanzán para cubrir entre ambas etapas un total cercano a 100 km, entre carrera y enlace.
La verificación técnica será en el anfiteatro Raúl Gramajo, donde también se realizará la premiación de los campeones de esta edición 2025.