
La vicepresidenta del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Carla Pitiot, habló con Medios El Independiente y se refirió a las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, entre ellas la de aumentar el piso para pagar el Impuesto a las Ganancias, la devolución del Iva, créditos, etc.
En referencia, la también referente del Frente Renovador, sostuvo que las medidas tomadas y anunciadas por el Ministro de Economía "fueron muy importantes, van a tener impacto en lo que se pretende, impacto en fortalecer los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores y, por supuesto, poner en el centro a lo que nosotros ya entendíamos que la devaluación ha afectado enormemente al bolsillo de toda la clase trabajadora, de monotributistas, y están enfocadas en ellos las medidas", dijo Pitiot.
"Hubo muchas críticas respecto a estas medidas. Técnicamente te puedo explicar cuáles fueron las medidas que se tomaron, cuál fue el contenido y discurso técnico, político y hasta social de la decisión de Sergio Massa, para ver cómo hacíamos para mitigar el golpe con la inflación en el bolsillo de los argentinos, y no hay que olvidar la decisión del Fondo de imponer un acuerdo firmado con anterioridad a este gobierno para garantizar una fuga de capitales", precisó.
En este sentido afirmó que "ya veíamos que iba a ser una deuda muy difícil de pagar y que después iba a tener efecto con el siguiente gobierno, fue una gran irresponsabilidad por parte del gobierno de Mauricio Macri, por eso se tuvo que establecer un programa. Estás no son medidas electorales, ya se vienen tomando desde que Massa asumió el Ministerio de Economía y una de las medidas estratégicas fue decir yo no puedo manejar el Ministerio de Economía desde solo haciendo finanzas, sino que bajo mi órbita tienen que estar desarrollo productivo, energía, y todas las áreas estratégicas para trabajar juntos".
Indicó que "las medidas son para paliar este daño que nosotros entendemos que impacta. Nosotros sabemos que esto no compensa la evaluación, pero hay que tomar medidas de un estado presente, no te podés quedar de brazos cruzados bajo la sospecha de que la oposición va a decir ustedes están tomando estás medidas por las elecciones, y quieren ganar".
Por último, remarcó que "nosotros tenemos las responsabilidades de gobierno y hay que tomar medidas, lo peor que se puede hacer es no hacer nada frente a la devaluación, por eso es el programa de fortalecimiento económico".