Días de emociones, reuniones familiares, imágenes frescas aún, de experiencias vividas, que el año que termina se va llevando para guardarlos en el álbum de los recuerdos
Leer más →El principio de igualdad ante la ley: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento; no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad
Leer más →En el 2004, Maradona fue derivado de urgencia a la Clínica Suizo Argentina
Leer más →El más humano de los dioses, el Dios sucio, escribía Galeano. A mí no me importa lo que hizo con su vida Maradona, sino lo que hizo con la mía, decía el negro Fontanarrosa. Eran frases que circulaban antes de la noticia, que llegó después de las doce del mediodía del miércoles 25, cuando el ba
Leer más →La cultura de la derrota está instalada en el pueblo argentino desde la dictadura. Más de cuarenta años de fracasos, promesas incumplidas o traiciones nos exige plantear alternativas a la crisis de la republica neoliberal para avanzar hacia una democracia social y participativa
Leer más →En general, pocos saben que es Artsaj Nagorno o la República de Karabaj, ni donde queda y cuáles son las razones del conflicto existente. Por los medios de difusión poco, pero se va conociendo, que se libra una guerra entre la República de Azerbaiyán, apoyada por Turquía por un lado y la República d
Leer más →Si existe algo inevitable en la vida de los seres humanos es la muerte. Enfrentar esa situación es parte del transitar de todas las especies, ya sea de manera natural por la edad, enfermedad, accidentes, inducida mediante el suicidio o infringida por terceros. La muerte sigue siendo dolorosa,
Leer más →La Iglesia rehabilitó a Galileo 359 años después de muerto. Juan Pablo II en octubre de 1992, pedía perdón por la condena de la Inquisición al físico y matemático Galileo Galilei. Y en ese mismo año el Papa, a través de un libro, afirmaba que la tierra al girar alrededor del sol, no es blasfemia. E
Leer más →Jacob y su familia reanudaron la marcha. Los ángeles de Dios le salieron al encuentro
Leer más →El 14 de octubre de 1993 el por entonces presidente Carlos S. Menem ingresó al quirófano del Instituto Cardiovascular de BsAs debido a la justa detección de una obstrucción en la arteria carótida (alojada en el cuello), horas antes de un viaje a Chile
Leer más →