Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Alarman que "la diabetes ya se ha transformado en una pandemia"

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la doctora Marcela Nallín, se refirió al crecimiento de la enfermedad denominada la "nueva pandemia", el diagnóstico, su tratamiento, los cambios de hábitos de vida para mejorar la calidad de vida.



En contacto con Medios El Independiente, Nallín, Médica Clínica especializada en Diabetes y Obesidad, precisó sobre la enfermedad, “la diabetes ya se ha transformado en una pandemia, no está entre nosotros sino a nivel mundial y eso nos aflige a todos por las complicaciones que dejan en nuestros cuerpos. No se trata de un solo órgano, de una sola causa. Hoy en día, se está clasificando a la diabetes en otras categorías. Siempre teníamos la Tipo 1 que era la que nacíamos genéticamente, la Tipo 2 la que adquiríamos en la juventud. Una diabetes Tipo 3 y 4, la 3 la consideran al Alzheimer por una relación de insulinorresistencia, haciendo que el azúcar quede demasiado a nivel de nuestro cerebro. Y el Tipo 4, se da en pacientes delgados, hasta con desnutrición con insulinorresistencia”.

Asimismo explicó que la insulinorresistencia es una capa que no deja que la insulina abra los canales para que pueda penetrar la glucosa dentro de los músculos. Cuando nosotros más comemos, más obesos estamos, menos actividad física, menos abren esos canales. Por eso la indicación número uno es la actividad física en todos los pacientes y más el diabético”.

Nallín dijo que “debemos cambiar nuestros hábitos, es fundamental para hacer una prevención de que esto no nos ocurra. La diabetes a veces tenemos los genes, que podemos predisponernos, pero si la ayudamos con hábitos buenos, es posible que esto no se dé o que tarde en representarse. En niños aumentó de manera impresionante la diabetes Tipo 2. El sedentarismo, la gaseosa, los malos hábitos nos llevan a que esto se produzca más temprano”.

Recomendó volver a cocinar sano agregando frutas y verduras en el hogar, hidratarse con agua, volver al hábito de dormir, realizar ejercicios físicos.