
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Chilecito entendió la invitación a participar en la actividad "Aportes sobre Nuestro Territorio 2025", en la jornada de este viernes, de 10 a 13 horas, en el hall principal del Campus universitario Los Sarmientos.
Se trata de una oportunidad única para reflexionar sobre la expansión urbana y cómo está transformando la ciudad de Chilecito y sus distritos, así como para discutir cómo mejorar la calidad urbanística.
Entre las actividades programadas, se destaca la consulta de mapas para entender mejor nuestro territorio; elaboración de una línea de tiempo participativa que recoja los hitos urbanísticos de la ciudad; recolección de experiencias de la comunidad universitaria en relación con su barrio-localidad.
Esta actividad se organiza en el marco del proyecto de investigación “Expansión urbana en la ciudad de Chilecito (La Rioja, Argentina), 1984- 2025. Aportes para una nueva zonificación”.
Está destinada a la comunidad universitaria como público en general. El objetivo de esta iniciativa es analizar la expansión urbana y los usos actuales del suelo, generando información valiosa para la elaboración de mapas temáticos y proponiendo lineamientos para un desarrollo más sostenible.
Por tal motivo, se cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos, incluyendo arquitectas urbanistas, ingenieros y geólogos, que trabajarán en conjunto para aportar a la planificación urbana y territorial del departamento. Los integrantes son la Dra. Leonor Selena Gimelfarb (directora), el Dr. Emanuel Luna Toledo (codirector), Esp. Valletto, Marcela Beatriz, Esp. Myriam Cáceres, Ing. Agr. Rafael Ocampo y geól. Oscar Juárez.
El proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria 2025 “Fortalecimiento de líneas prioritarias de investigación y vinculación en ciencias sociales” del Instituto de Investigaciones sobre Sociedad, Conocimiento y Desarrollo.