Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Candidatos de "Derecho al futuro" presentaron propuestas

Este viernes, el frente "Derecho al futuro" presentó a quienes conforman la lista. Además, resaltaron que ponen a la salud y la juventud como prioridades.



El frente está formado por distintos partidos políticos, agrupaciones y centros vecinales, integrado por profesionales, docentes, deportistas, artistas destacados, trabajadores, militantes sociales, emprendedores y empresarios de distintos sectores de La Rioja.

La lista se encuentra encabezada en primer lugar por Oscar Villalba, médico Neurólogo, pediatra y docente universitario, con amplia trayectoria en salud y compromiso social con las discapacidades con formación y reconocimiento nacional e internacional. 

En ese sentido, el candidato remarcó tres ejes centrales de la campaña “la defensa de la salud pública y privada”. En este punto, plantea la creación de un centro Integrador para la atención completa tanto asistencial como administrativa para personas con discapacidad; centros de día para el adulto mayor, pacientes con problemas de salud mental y consumos problemáticos para atender sus demandas con un enfoque humanitario, integrador de oportunidades y desarrollo personal.

Otro eje, está enfocado a la “inclusión social y educativa de los jóvenes, como motor de transformación desde su realidad social, su desarrollo en etapa de estudios superiores para incluirnos en trabajo genuino evitando el desarraigo” y por último, el fortalecimiento del deporte, el arte, medio ambiente y urbanismo eficiente para garantizar desarrollo y crecimiento de la provincia de La Rioja.

En segundo lugar, la candidata Priscila Ortiz. La gran novedad es la participación de la joven de 20 años, cantante y gestora cultural. “Voy a ser la voz de los jóvenes y de la cultura riojana”, dijo.

La lista se completa con Pablo Herrera, contador público, referente social con compromiso en la transparencia y gestión responsable; Susana Cortez (Profesora de fitness y referente de mujeres emprendedoras y del bienestar social); Alejandro De la Fuente (Arquitecto y urbanista, padre de familia, comprometido con el diseño de ciudades sostenibles e inclusivas); Karina Benavídez (Magíster en Educación Especial, docente y coordinadora de políticas socioeducativas, referente en inclusión educativa); Juan José Domínguez (joven deportista e instructor de vóley, con amplia trayectoria en el trabajo comunitario con juventudes) y María de los Ángeles Díaz (Lic. en Sistemas, docente con 25 años de experiencia, madre y abuela, referente de educación y familia).

El frente Derecho al Futuro expresa la unión de distintos sectores de la sociedad riojana: salud, educación, juventud, deporte, producción y militancia social. Su principal objetivo es llevar a la Legislatura una representación genuina de las familias, los trabajadores y, sobre todo, de los jóvenes, que por primera vez tienen un rol central en la lista.

“La juventud no puede seguir esperando. El futuro de La Rioja se construye con ellos, no sin ellos. Derecho al Futuro es eso: salud, inclusión, educación, producción y esperanza en manos de la gente”, expresaron en la presentación oficial.