
El abogado David Calipo anunció que impulsará un hábeas corpus en favor de seis personas privadas de la libertad durante los procedimientos realizados el fin de semana en Chilecito, donde se registraron más de 30 detenciones y el secuestro de 40 motocicletas. El letrado cuestionó el accionar policial y advirtió sobre irregularidades en los controles.
Durante el sábado pasado, la Policía de La Rioja llevó adelante intensos operativos de seguridad en las localidades de Chilecito, Nonogasta y Vichigasta. Según informó el Comisario Mayor Hugo Escudero, jefe de la Unidad Regional Segunda Valles del Famatina, los procedimientos contaron con la participación de todas las dependencias policiales y dejaron como saldo más de 30 detenidos por contravenciones y 40 motos retenidas.
En conferencia de prensa, el abogado David Calipo confirmó que al menos seis de los detenidos contarán con su defensa y adelantó la presentación de un hábeas corpus. “Entendemos que los procedimientos se han hecho por fuera de lo que marca la ley y la Constitución. Es muy grave que se prive de la libertad a ciudadanos por supuestas contradicciones, sin una orden emanada del juez competente”, afirmó.
El letrado señaló que no se opone a la necesidad de reforzar la seguridad, pero advirtió que “esa idea no puede ir nunca en contra de los derechos que tienen los ciudadanos”. En ese sentido, sostuvo que “la fuerza policial merece respeto, pero también tiene que brindarlo para poder recibirlo”.
Calipo también se mostró sorprendido por la magnitud de las detenciones: “Treinta personas privadas de su libertad en un solo fin de semana en una ciudad como la nuestra es preocupante y llamativo. No hablamos de 4 ó 5 casos aislados, hablamos de un operativo masivo que genera más dudas que certezas”.
Otro de los puntos cuestionados por el abogado fue el secuestro de vehículos por falta de documentación. “No puede presumirse que todo aquel que no tenga la chapa patente es un delincuente. Muchos ciudadanos quedaron en esa situación porque hubo empresas que cerraron sin entregar los papeles correspondientes. La policía no es quien para decir si alguien es ladrón o no”, remarcó.
Por último, advirtió que pedirá informes sobre el destino de lo recaudado por las contravenciones y retenciones. “La justicia y la seguridad deben ser para todos los ciudadanos, no sólo para quienes pueden pagarla. Si no hay reglas claras y respeto por los derechos de la gente, el control se convierte en un fin autoritario”, sentenció.