
Al conmemorarse este 8 de setiembre el Día de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, el director general de Modalidades Educativas del Ministerio de Educación, Lic. Miguel Soria dialogó con Radio Independiente, y en ese contexto se refirió a las propuestas de EDJA en todo el territorio provincial.
El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, en ese contexto se celebra también Día de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos, en ese marcó durante la mañana de este lunes, se llevó a cabo un acto, además durante el mes se realizarán diversas actividades, como por ejemplo una exposición en el Paseo Cultural, donde 4 instituciones compartirán lo que hacen a nivel de oficio, tanto en formación profesional como capacitación laboral.
Entre las propuestas se podrán observar trabajos de diferentes rubros, como panificación, macramé, costura, carpintería, herrería y muchos más.
Entretanto, el Lic. Destacó que la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) es una fuerte impronta que tiene el Gobierno Provincial para dar respuesta y que, a la vez, posibilita generar algún tipo de ingreso. En ese aspecto, remarcó que estas posibilidades se dan en un territorio cuando hay un Estado presente.
Además, comentó que estas capacitaciones se brindan a lo largo de todo el territorio provincial, “Son las fijas que tienen como oferta formativa las instituciones, pero también las que van itinerando y van dando respuesta en función de las necesidades observadas.”
En la misma línea, valoró que en estos espacios conviven muchas generaciones, lo que permite el intercambio de valores y la posibilidad de potenciar los mismos.
Para concluir, Soria mencionó que su gestión depende de manera directa de la Secretaría de Gestión Educativa, a cargo de la Lic. Zoraida Rodríguez: desde donde se abordan diferentes problemáticas educativas.